Durante el 2022, el Poder Judicial del Estado dictó sentencias a 57 adolescentes, que cometieron un delito y se atendieron poco más de 730 casos.
Así se dio a conocer en el informe anual de laborales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). En este se precisó que en el año que está por concluir se registraron 738 casos, de los cuales, los jueces especializados en justicia para adolescentes pronunciaron 57 sentencias. De estas, 45 se dieron en procedimiento abreviado y 12 en juicio oral. Sin embargo, no se detallaron los delitos cometidos por los cuales se dictaminaron dichas sentencias, ni las sanciones establecidas.
El Poder Judicial de Guanajuato informó que, con el Sistema Integral, los adolescentes de entre 12 a 18 años de edad gozan de todos los derechos humanos. Ello a fin de asegurarles las mejores condiciones para su desarrollo físico, psicológico y social, con dignidad.
Siguen videoconferencias
Asimismo, se informó que se continúa el desarrollo de audiencias por videoconferencias. De modo que se realizó un total de 803 durante el 2022, lo que representó un 61.8% del total de asuntos desahogados. En este sistema se han obtenido el 100 por ciento de las resoluciones emitidas oralmente o por escrito en los plazos legales, al igual que las causas radicadas de manera oportuna.
En el Estado de Guanajuato, cuenta con tribunales especializados en los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León y San Miguel de Allende. Cuentan con un total de 8 jueces especializados en materia de justicia para adolescentes que conoce los asuntos en los ámbitos de competencia tradicional, oral, ejecución e impugnación.
Información. Periódico Correo.