Día Mundial de la Donación de Leche Materna.

Este 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, con el propósito de agradecer a las mujeres que la proporcionan para los bebés que no pueden recibirla de sus madres. En Guanajuato, se cuenta con 27 lactarios o centros recolectores de leche humana en unidades hospitalarias, en los que, en un lapso de tres años, se ha alimentado a 917 niños con dos millones 78 mil 500 mililitros de leche obtenidos de 596 donadoras.

El secretario de Salud, Daniel, Díaz Martínez informó que la leche materna es indiscutiblemente el mejor alimento para los recién nacidos, por eso se ha generado un sistema alimentario adecuado para alimentar a todos los bebés que permanecen en 17 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto de Salud Pública del Estado.

Este 19 de mayo, se agradece a todas aquellas mamás de Guanajuato que participan en la noble práctica de donar leche, asegurando la alimentación de aquellos bebés cuya madre no los puede amamantar.

La OMS recomienda que “cuando no se disponga de leche de la propia madre, la leche pasteurizada de las madres donantes es la mejor opción para alimentar a un niño, sobre todo si se trata de niños enfermos o de alto riesgo”.

El Banco de Leche Humana estatal abrió sus puertas en el año 2019 y ha beneficiado hasta la fecha a 917 niños receptores de donaciones de leche humana provenientes de 596 donadoras con 2, millones 78 mil 500 mililitros de leche.

Además, es el único humano en el país que cuenta con una certificación ISO 9001-2015 que garantiza la calidad y seguridad de nuestros procesos.

El Banco de Leche Humana estatal trabaja con una red de lactarios y centros recolectores en los distintos municipios con la finalidad de poder beneficiar a los más vulnerables.

Se tienen datos de la existencia desde el año 1900 en Viena, posteriormente con la necesidad de alimentar a los niños en situación vulnerable se expandieron en el resto del mundo, siendo la red iberoamericana la más grande con más de 500 bancos de leche distribuidos en 22 países de dicha red de la cual México es parte desde el 2012 con 30 bancos de leche materna funcionando.

Para poder donar leche materna sólo se necesita ser una madre sana con un hijo de 2 años de vida o menos, tener excedentes de leche después de haber alimentado a su propio hijo y tener la voluntad de donar.

Información. El Sol del Bajío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s