En el municipio de Guanajuato el Sistema Municipal de Desarrollo Integral Familiar DIF ha sacado a 29 menores de edad de sus hogares, tras haber sufrido algún tipo de abuso o maltrato por parte de sus padres.
La cifra registró un incremento por las condiciones sanitarias que generó la pandemia del COVID-19, reconoció la directora, Patricia Sánchez Stevenson.
En entrevista, refirió que los niños, niñas y adolescentes que fueron retirados de sus familias después de determinar que sus derechos fueron vulnerados, se encontraban en riesgo de salud o incluso de su propia vida.
De acuerdo a los datos proporcionados, octubre de 2020 fue el mes más complicado para la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que intervino en 12 casos.
Patricia Sánchez puntualizó que con corte al mes de enero de este año, son 29 los niños resguardados en Centros de Asistencia. En lo que va de febrero no se han atendido casos.
Al no lograr la reintegración con sus familias, todos los menores se encuentran en casas de asistencia en otros municipios como León, Celaya, Irapuato y San Miguel de Allende.
Ante el incremento, la funcionaria municipal dijo que se ha buscado fortalecer las redes de colaboración, con apoyo de la Procuraduría Estatal, para que en caso de que algún menor resguardado pierda la posibilidad de no regresar con sus familias tengan la posibilidad de ser adoptado por otras familias.
Sánchez Stevenson comentó que a los menores que se encuentran en resguardo se les da atención psicológica cada determinado tiempo.
Información. Carmen Pizano.
Foto. El Sol de Salamanca.