El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en León, Juan Pablo López Marún, estimó que la falta de tarjetas Pagobús general representa ingresos adicionales de casi 1 millón de pesos diarios a los concesionarios del transporte, por lo que los únicos afectados son los usuarios del servicio.
La semana pasada, el líder de los concesionarios del transporte en la ciudad, Daniel Villaseñor, advirtió que siguen los problemas de proveeduría de chips para la fabricación de estos plásticos, por lo que su escasez continuará todavía durante uno o dos años.
Esto implica que quienes no tengan tarjeta Pagobús deban pagar 13 pesos en efectivo, cuando la tarifa con tarjeta es de 12 pesos.
López Marún indicó que si se multiplican los 435 mil viajes diarios que se realizan en el Sistema Integrado de Transporte (SIT) por el peso adicional que deben pagar por los usuarios que no pueden obtener una tarjeta Pagobús general, arroja 870 mil pesos diarios adicionales para los concesionarios.
Por lo anterior, el dirigente del PRI en León adelantó que revisan de qué manera poder amparar a los usuarios afectados por este problema, pues si los transportistas no han cumplido con su parte del acuerdo tarifario, los ciudadanos tampoco deberían estar pagando el incremento del pasaje aprobado en febrero.
Juan Pablo López agregó que este no es el único acuerdo incumplido por parte de los transportistas, pues a 100 días de haber entrado en vigor el aumento tarifario, tampoco han mejorado las frecuencias de las unidades ni la incorporación de 139 camiones nuevos.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. Noticieros En Línea.