En Guanajuato hay más de 2 mil cuerpos que no han sido identificados o reclamados por sus familiares.
Así lo reveló Fabrizio Fabrizio Lorusso, académico e investigador de la Ibero León, a partir de una serie de solicitudes de información realizadas a la Fiscalía General del Estado.
Detalló que los datos que le proporcionaron es que a finales de abril se tenían 2 mil 088 cuerpos resguardados que aún no habían sido identificados o no habían sido reclamados por familiares.
De dicha cifra, 77 se encontraban en el Servicio Médico Forense (Semefo), 1 mil 186 en el panteón forense del estado y 825 en fosas comunes.
Lorusso señaló que este tema preocupa porque no se tiene la certeza de que los expedientes de cada uno de estos cadáveres fueron debidamente elaborados para, eventualmente, permitir ser identificados por familiares que llevan años buscando a su ser querido.
El investigador de la Ibero León apuntó también que hay diferencias notables entre los datos que tiene la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado sobre el hallazgo de fosas o sitios con restos de cuerpos, pues el primer organismo reporta el hallazgo de 242 entre el 2020 hasta abril de este año, mientras que la Fiscalía solo informó de 19.
Asimismo, sostuvo que hace falta que las autoridades realicen un mejor análisis de contexto de cada uno de los casos, pues la mayoría de las desapariciones tienen ciertos patrones en común.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. Zona Franca.