Sedeshu sumará recursos con otras áreas para atender proyectos en cada municipio.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), precisó que la distribución de los recursos que tienen asignados, 2 mil millones de pesos y que se sumarán a otras instancias ejecutoras, como la CODE, SDAyR, Desarrollo Económico, para llegar a una bolsa total para los municipios de 5 mil millones de pesos, se distribuirán con base en los proyectos presentes en los 46 municipios del Estado.

“Se hace una distribución en base a proyectos. Nosotros nos sentamos con cada alcalde y ellos nos priorizan cuáles son las obras más importantes. Obviamente se priorizan aquellos municipios que no han tenido obras de infraestructura importante, se les va otorgando recursos”.

Libia Dennise dijo que, el año pasado, hubo municipios que tuvieron obra más fuerte, como León, Irapuato, Celaya y hoy se está priorizando que municipios de otras partes del Estado, también puedan tener ese tipo de obra.

Recordó que los municipios, desde el año pasado, ingresaron proyectos que ya fueron validados por las diferentes áreas de Gobierno del Estado, y que tienen que ver con la mejora de mercados, pavimentaciones, electrificación, infraestructura deportiva, canchas, auditorios, centros comunitarios, plazas públicas, y todos los programas de apoyos sociales que tiene la Sedeshu.

Recursos para todos los municipios

En el caso de Moroleón, en donde la alcaldesa, Alma Denisse Sánchez Barragán ha dicho que, no han recibido apoyo del gobierno estatal y en el 2022, solo una obra se realizó con recursos estatales, la secretaria señaló que se va a reunir con la presidenta.

“Mi compromiso con el gobernador es que todos (municipios) tengan acceso a estos recursos, porque al final es la gente a la que le llegan los recursos, los apoyos, los programas. Mucho tiene que ver con los proyectos que presenten los municipios, si no hay proyectos, sobre todo, proyectos de infraestructura, pues evidentemente no hay recurso, porque no hay un proyecto validado.

En el caso de Moroleón, estaremos sentados con la alcaldesa, es una mujer trabajadora, yo estoy segura que nos va a presentar muchos proyectos que podemos bajar para recurso del Estado”.

Priorizar obras, para entregar recursos

Libia Dennise dijo que es necesario priorizar las obras, “es decir, si se tienen, tres o cuatro proyectos de infraestructura, carreteras, ampliaciones de bulevares, pavimentaciones de colonias, los mismos alcaldes, en base a las necesidades y también lo que nosotros vamos viendo, se van priorizando, cuál es la uno, cuál es la dos.

Hay obras que son muy costosas, no necesariamente porque sean grandes obras, porque hay que rehabilitar todo el drenaje, líneas de agua potable, entonces se tiene que ir analizando cada una de las obras que se presenten y en base a eso y, a lo que alcance el recurso, ir priorizando los municipios”.

Finalmente dijo que, se espera que, a finales de este mes de mayo, se pueda contar con todos los anexos técnicos del convenio que firmaron con municipios y se puedan estar ya ejecutando los recursos.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s