López Obrador presume fortaleza del peso; se ha apreciado poco más de 10%.

Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana un informe sobre la situación económica del país, destacando que el peso mexicano se ha apreciado poco más de 10% comparado con anteriores administraciones de gobierno.

De acuerdo a estos datos, México sería el segundo país en el mundo con mayor fortaleza en su moneda, después del dólar de Estados Unidos, manifestó el mandatario, que calificó este hecho como algo excepcional.

«Ha habido una apreciación del peso de un poco más del 10 por ciento, se ha apreciado, esto no se veía en medio siglo», dijo en su tradicional conferencia mañanera.

En este contexto, el presidente presentó en Palacio Nacional estadísticas y comparativas de antiguos gobiernos, en donde se puede apreciar el repunte que, aseguró, su gobierno ha tenido en esta materia.

El primer dato presentado fue el del expresidente Enrique de la Madrid en cuyo periodo de mandato (1982-1987) hubo un incremento de 2 mil por ciento, es decir, una depreciación o caída del valor de la moneda, aseguró el tabasqueño.

«En el mandato de Salinas el valor fue del 35 por ciento de devaluación, con Zedillo 190 por ciento, Fox 17.8 de devaluación, Calderón 10.2 de devaluación, Peña Nieto 55 por ciento y nosotros 10 por ciento de apreciación”, fueron los datos adicionales presentados por el Ejecutivo federal.

En cuanto a las remesas, los empleos y salarios en México, López Obrador destacó que en estos rubros el país ha tenido también una alza, presumiendo como algo excepcional todo este tipo logros en su administración. 

«En el tema de las remesas, agradecemos infinitamente a los paisanos que viven en Estados Unidos y que mandan dinero a sus familias en México. El año pasado cerramos en 58 mil 510 millones de dólares en ese rubro, también un récord. En este mes estimamos que llegarán a 4 mil 340 mdd», sentenció el mandatario.

Por último, el presidente estimó que para marzo se tendrá una cifra récord histórica en cuanto a la creación de empleos y destacó el incremento en los salarios.

Información. Periódico Excélsior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s