Víctimas de delitos casi la mitad de las empresas de Coparmex en Guanajuato.

Casi la mitad de las empresas que forman parte de la Coparmex en Guanajuato sufrieron algún delito en el último año, según cifras recabados a través de la plataforma #DataCoparmex. 

El presidente nacional de la confederación patronal, José Medina Mora Icaza, refirió que los datos se obtuvieron mediante el levantamiento de 2 mil 315 encuestas durante el tercer trimestre del 2022, en los 68 centros empresariales que la Coparmex tiene en todo el país. 

En el caso de Guanajuato, el 47.8 por ciento de los agremiados refirió haber sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses, mientras que el promedio en el país fue del 50.2 por ciento. 

Los delitos más reportados por los empresarios a nivel nacional fueron el robo de mercancía en tránsito (23 por ciento), robo total o parcial de vehículo (16 por ciento), y empatados en tercer sitio las extorsiones y delitos informáticos (14 por ciento). 

José Medina reconoció que preocupa no solamente la alta incidencia delictiva que permea en el país, sino el incremento del gasto que las empresas destinan para protegerse ante este problema. 

Entre las medidas de seguridad más implementadas por los empresarios de Coparmex están instalar videocámaras o alarmas, contratar pólizas de seguros y seguridad privada, mientras que un 13 por ciento ha optado por sistemas de protección contra ataques cibernéticos. 

Otro dato que arroja la última edición de #DataCoparmex es que el 60 por ciento de los afiliados a la confederación en el estado sostienen que el gobierno que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. 

Con ello se ubica como el sexto a nivel nacional con mayor aprobación, siendo los dos primeros los de Querétaro y Yucatán, mientras que los peor evaluados fueron Zacatecas y Durango, con la aprobación de menos del 5 por ciento de los agremiados.  

En el rubro de corrupción, el 24.3 por ciento de los empresarios en el estado refirieron haber experimentado algún acto de corrupción en el último año, colocando a Guanajuato como el tercero con menor incidencia y siendo 38.9 por ciento la media nacional. 

Información. Fernando Velázquez.

Foto. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s