En lo que va del 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, emitió a 25 patrones, un total de 32 capitales constitutivos por 1.3 millones de pesos, por omitir el registro de trabajadores ante el IMSS y por diferencias entre su salario cotizado y salario real.
El capital constitutivo se refiere a la cantidad en dinero que el IMSS debe cobrar a la empresa o patrón, para cubrir el costo de las prestaciones otorgadas o que se deben otorgar en especie o en dinero a un trabajador o a sus familiares, en los casos en que el trabajador no haya sido registrado.
La dependencia informó que la emisión se derivó de 20 trabajadores que no fueron registrados ante el Instituto y 12 por diferencias entre el salario real que percibe la trabajadora o el trabajador en relación con el salario con el que se encuentra registrado ante el IMSS.
Para los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social que tengan la inquietud de saber con cuánto salario están cotizando ante la dependencia, pueden verificarlo de la siguiente manera.
A través de los departamentos de Afiliación Vigencia en cada una de las cinco subdelegaciones en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca, con la finalidad de asegurarse de que coticen con el salario real que ganan.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. Noticieros En Línea.