Mujeres empresarias recibieron información de inversiones.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro, se reunió con 30 integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Celaya, (AMEXME), Celaya, en donde les planteó sobre las perspectivas económicas para el 2023, así como las empresas que están por instalarse en la zona Laja Bajío, a fin de que la asociación pueda establecer un vínculo con dichas empresas a fin de desarrollar proyectos entre ambas partes.

Después de la reunión a puerta cerrada, la presidenta de AMEXME, Agri Hernández Hernández, expuso que como parte de la reunión mensual, y de su programa “Conociendo a nuestros funcionarios”, el secretario de Desarrollo Económico les habló sobre los temas de inflación, alza de precios y un crecimiento bajo.

“Lo importante es que, como empresarias, se tomarán las acciones y estrategias para afrontar del crecimiento bajo, las perspectivas económicas, y con ello vamos hacer acciones para efecto de productividad y competitividad de nuestras empresas que integran AMEXME”, señaló.

A título personal reconoció que, como el resto de la población, se está viendo el incremento de precios, pues todos lo resienten en el bolsillo, y el país está en dicha situación de aumento de precios.

Ramón Alfaro les mencionó sobre la importancia de estar alerta a todos estos indicativos, pero también reconoció ante las mujeres empresarias que la situación de desarrollo económico en Guanajuato sigue siendo muy favorable, y por lo tanto se sigue teniendo una proyección importante para el 2023.

“Se habló del nearshoring, así como los proyectos para Celaya que van caminando, como el Ferroférico, el Distribuidor Vial y el Hub de la Innovación, y se sigue trabajando desde el gobierno del Estado de Guanajuato para que culminen dichos proyectos que impactarán positivamente en el desarrollo económico y social del municipio”, precisó.

Agregó que el titular de Desarrollo Económico las exhortó a trabajar como empresariado en todos estos proyectos.

Para concluir, mencionó que también estuvo presente en la reunión el sub secretario de Mi Pequeña y Mediana Empresas (MiPyMES), Froylán Salas, con quien se estableció una agenda para retomar acercamiento a fin de ser parte de diferentes proyectos.

Información. El Sol del Bajío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s