A más de un año de que familias de comunidades rurales de Irapuato, Pénjamo y Abasolo, perdieron su patrimonio cuando los cuerpos de agua no soportaron la cantidad de líquido pluvial y se desbordaran, los apoyos del gobierno federal no llegaron a los damnificados.
En septiembre del año pasado, cientos de familias de comunidades de Irapuato, Pénjamo y Abasolo, perdieron sus patrimonios cuando se inundaron, 18 planteles públicos también resultaron afectados.
Damnificados por lluvias en el olvido de gobierno
Jesús Oviedo Herrera, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, (Sedeshu), recordó que, en apoyo a las familias damnificadas, se realizó un censo. Esto con la finalidad que del gobierno estatal y las presidencias municipales solicitaran apoyos emergentes al gobierno federal.
A más de un año de las peticiones, hasta el momento la Administración federal no ha atendido el llamado. Tampoco distribuyó apoyos en especie a las familias damnificadas.
“No llegaron los apoyos, la verdad es que no recuerdo cuánto fue lo que se solicitó, pero no llegó… Algunas viviendas las alcanzamos a ayudar nosotros con las reparaciones que hicimos prácticamente a todas se les dio solvencia logramos subsanar la mayoría de todas estas necesidades que se tienen”, comentó Oviedo Herrera.
No llegaron apoyos para damnificados por lluvias
Recordó que la contingencia se atendió a nivel estatal de manera transversal con la distribución de vales Grandeza, programa de empleo temporal, apoyos de proyectos productivos y la entrega de paquetes escolares a los alumnos. Sin descuidar las obras de rehabilitación de los inmuebles dañados.
“Lo que nosotros hicimos fue que aterrizamos todos los apoyos que hicimos de resanar casas, pintura y lo demás que instruyó el gobernador, eso ya lo cumplimos”, sostuvo el secretario.
Información. Periódico Correo.