De acuerdo con un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se estima que para mediados de este siglo, habrá en el mundo alrededor de 5 mil millones de personas que tendrán problemas para acceder al agua potable.
De hecho, en la actualidad unos 3 mil 600 millones de personas ya tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año.
El informe destaca que en 2021 dos tercios de la superficie terrestre tuvieron flujos pluviales por debajo de la media de los pasados 30 años. Al contrario, sólo un tercio estuvo por encima o a niveles promedio.
Y por si fuera poco, el agua está además relacionada con un 74 por ciento de los desastres naturales (sequías, inundaciones, tormentas).
“Los impactos del cambio climático suelen manifestarse por medio del agua, con sequías más intensas y frecuentes, inundaciones más extremas, lluvias estacionales más irregulares y la aceleración de la fusión de los glaciares”, subrayó al respecto el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en la presentación del informe.
Preocupa el derretimiento de los glaciares
Y sumado a los niveles inferiores de flujos pluviales, algunas de las zonas ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas con fines de riego, advierte el informe.
La OMM también advierte una preocupante fusión de la criosfera (hielo en polos, montañas y glaciares) en zonas como Alaska, la Patagonia o el Himalaya.
Información. Periódico Correo.