El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo informó -y celebró- que el guanajuatense Miguel Ángel Chico Herrera será quien funja como enlace entre la Federación y el estado para la firma de los convenios para echar a andar el proyecto denominado “Agua Sí para Guanajuato”, lo cual se prevé ocurra en febrero del próximo año.
En entrevista, confió en que la designación del exdiputado federa de Morena, al ser originario de Irapuato, dé celeridad a la firma de tres convenios macro, y con ello, comience la realización del proyecto ejecutivo.
Explicó que un primer convenio consiste en el aval de la Federación para que el agua excedente del Distrito de Riego 011 sea entregado al estado, lo cual ya fue aprobado por los ejidatarios que lo integran. Este excedente, añadió, se generará con un proyecto de tecnificación de riego.
Un segundo convenio, es para la construcción de un ducto para distribuir y vender el agua a cinco municipios, León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Silao, mientras que el tercero es para el proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 011.
Diego Sinhue reconoció que es probable que en este sexenio no comience la construcción del ducto, aunque subrayó que lo elemental es que la estrategia “Agua Sí para Guanajuato” quede acordada y aprobada por escrito para darle continuidad, sin importar que haya cambio de autoridades.
Indicó que la firma de estos acuerdos se realizará en febrero y a partir de ahí la Conagua comenzaría a elaborar el proyecto ejecutivo, lo cual podría tomar alrededor de un año.
Diego Sinhue estimó que el plan para tecnificar el Distrito de Riego 011 podría costar 8 mil 500 millones de pesos, mientras que la construcción del acueducto podría rondar los 7 mil 500 millones de pesos, aunque subrayó que esta información será más precisa una vez que se concluya el proyecto ejecutivo.
Además, aseguró que si bien no será una estrategia que se pueda llevar a cabo en poco tiempo, será mucho más sencilla que la megapresa de El Zapotillo, y garantizará el abasto de agua para el estado durante al menos 50 años.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. El Sol del Bajío.