Cumple Ingudis 10 años.

El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) cumplió 10 años de existencia, periodo en el cual ha brindado más de 800 mil servicios a guanajuatenses que tienen alguna discapacidad.

En el acto conmemorativo por el aniversario, Guillermo Hernández, secretario técnico de Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex), reconoció que Guanajuato es uno de los estados donde se realizan más esfuerzos de inclusión y apoyo para este sector de la población. 

Sin embargo, recriminó que el Gobierno federal crea que este problema se resuelve solo con las llamadas “pensiones del bienestar”, que consiste en la entrega de 2 mil 800 pesos por bimestre, es decir, 46 pesos por día, en promedio. 

Además, lamentó que el país vaya hacia atrás en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado mexicano y establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, pues en el 2014 se emitieron al Estado mexicano 61 recomendaciones, y este año la cifra creció a 78. 

Guillermo Hernández adelantó que el próximo 14 de diciembre, Coamex firmará un convenio con el Ingudis y un albergue en Celaya para impulsar acciones afirmativas en favor de personas migrantes con discapacidad, al ser éste un municipio con mucho flujo migratorio. 

Por su parte, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció que ante la serie de recortes que ha habido en el presupuesto federal desde el 2018, una de las opciones que se estudiaba era desaparecer el Ingudis. 

Información. Fernando Velázquez.

Foto. Twitter INGUDIS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s