Chile se encamina por casi el 63% de los votos a rechazar nueva Constitución.

Con el 23 % de los votos escrutados y con una tendencia muy marcada, Chile se encamina este domingo por un aplastante 62,9 % a rechazar la propuesta de nueva Constitución y mantener el texto actual, heredado de la dictadura.

La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Estado social de derecho, aglutina el 37 % de los votos. Está previsto que el presidente chileno, Gabriel Boric, ofrezca un mensaje en cadena nacional en unos minutos.

“Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar”, dijo el líder de la campaña del “Rechazo”, Claudio Salinas.

La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores.

Nada más confirmarse la tendencia en las urnas, decenas de personas comenzaron a festejar, en especial en los barrios acomodados de la capital, donde el rechazo ganó por más de 10 puntos de diferencia.

Una brecha similar a la que se produjo en Valparaíso, que junto a la región metropolitana de Santiago de Chile y Viña del Mar, suman cerca de la mitad de los más de 15 millones de personas llamados hoy a las urnas.

En un primer análisis de los resultados, el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fuerza conservadora, Javier Macaya, aseguró a la prensa que “esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquierda. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentido común”.

En la misma línea, el senador del partido Socialista en la región meridional de Los Lagos, Fidel Espinoza, criticó duramente a los convencionales y les emplazó a hacerse responsables de lo que tildó de “debacle”.

“Háganse responsables los señores convencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frustraciones”, indicó.

“Quisieron ir por todo y nos dejaron sin nada, pasarán a la historia. Se lo dijimos hasta el propio Gabriel Boric hace meses. Nos ningunearon”, añadió.

Información. Forbes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s