Guanajuato apostará a la industria de autos eléctricos para beneficiarse del T-MEC.

Guanajuato será pieza clave en la fabricación de los autos eléctricos en México, vislumbró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Esto ante la llegada de empresas que tienen que ver con electromovilidad y la aprobación de la ‘Ley Biden’, en donde Estados Unidos favorecerá la adquisición de componentes a países con el que se tienen tratados de libre comercio.

“Estamos a marchas forzadas para la reconversión a autos eléctricos. Vamos muy bien y yo creo que en los próximos ocho a diez años se va a definir el futuro de la industria automotriz en México, y Guanajuato va a ser pieza clave y factor fundamental”, comentó.

El gobernador indicó que Guanajuato apunta para seguir siendo uno de los líderes en el sector automotriz. Incluso al cambiar al diseño y producción de automóviles eléctricos, mercado que se consolidará en los próximos años.

“Siguen llegando empresas que tienen que ver con autos eléctricos, acabamos de inaugurar Lebelier y algunas otras, que fortalecen a este sector. Creo que va a ser el futuro de Guanajuato”, indicó.

Pese a la apuesta federal al petróleo, Guanajuato va por autos eléctricos

Aunque a nivel federal se apuesta a la energía petroquímica, Diego Sinhue indicó que Guanajuato está adaptando y trabajando en sus propias condiciones para favorecer la producción del automóvil eléctrico.

“Se están dando las condiciones. Están llegando a Guanajuato empresas que tienen que ver con la electromovilidad y cada vez son más empresas las que llegan, ya está ZKW, Lebelier y muchas más que hemos traído últimamente están enfocadas al auto eléctrico”, mencionó.

Hace unos días, Estados Unidos aprobó la ‘Ley Biden’ con la que se busca impulsar la reconversión del sector automotriz de combustión a los eléctricos o de base de electricidad. Según esta ley, aquellos países que tienen tratados de libre comercio serán favorecidos con incentivos y compra de componentes. Tal es el caso de México con el T-MEC.

Panistas señalan al Gobierno federal por la inflación

Las malas decisiones económicas del Gobierno federal han llevado a que se tenga la inflación más alta de los últimos 22 años. Así lo reprochó el presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, Víctor Zanella Huerta.

Recordó que de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por el INEGI con datos a julio de este año, se registra un alza alarmante en la inflación que se sitúa en 8.5 puntos porcentuales.

“Sigue con un salto drástico y parecería ser que no hay freno para el aumento de precios, el aumento de la inflación. Estamos teniendo la tasa más alta en los últimos 22 años en el tema de la inflación, y pareciera ser que las medidas del Gobierno federal no han funcionado, se han quedado cortas. Vemos que el precio de los alimentos se sigue complicando, poniendo en aprietos a la economía de la gente, sobre todo, de la gente más pobre”.

Zanella dijo que, de acuerdo con el INEGI, la aceleración de la inflación se debe a los aumentos en alimentos básicos como huevo, carne de cerdo, cebolla, tomate verde, naranja, y a ello se suma el aumento en los precios del gas y la electricidad.

Federación: culpables del alta a los combustibles

Respecto a la escalada en los precios de los combustibles, reiteró que deriva de las malas decisiones tomadas por el Gobierno federal. Sin embargo, manifestó que se espera que se corrijan.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía, el mes pasado, el promedio de la gasolina regular en Guanajuato se situó en 21 pesos con 92 centavos, 7.4 por ciento más respecto al mismo mes del año pasado.

“El tema con el Gobierno federal es que dijeron que no iba a haber gasolinazos y ahora, no lo digo yo, (…) el litro anda en algunos precios en 25.23 pesos, depende de la región del estado. El otro día salió una nota, que Guanajuato teníamos o pagábamos los guanajuatenses uno de los precios más altos de gasolina. Entonces ahora también hay gasolinazos, ‘gasazos’ y las amas de casa, los padres de familia, lo saben mejor que uno”, señaló.

Partido Verde espera dar salida a iniciativas ambientales

El Grupo Parlamentario del PVEM buscará que en el próximo periodo se dé salida a cuatro iniciativas que forman parte del proyecto ‘XUnGTOVerde’, señaló el legislador Gerardo Fernández González.

Señaló que se trata de la primera etapa de un gran proyecto que tiene su instituto político. El plan consta de cuatro ejes prioritarios que son: agua, prevención del suicidio, oportunidades para las juventudes y más árboles para el estado.

Estas iniciativas ya se presentaron durante el primer año de ejercicio, y están en análisis en diversas comisiones.

“Las cuatro ya forman parte de las iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario y lo que vamos a buscar es acercarnos a la sociedad a través de nuestras presidentas municipales y nuestro presidente municipal, los regidores y los comités municipales, con la finalidad de compartirles cuál es el trabajo legislativo, cuál es la visión que tenemos en el Estado y aumentar el respaldo ciudadano”, señaló.

Fernández dijo que a través de este acercamiento se buscará reconocer de la ciudadanía nuevas iniciativas. Esto con la finalidad de que se fortalezca el trabajo de los diputados locales del Partido Verde Ecologista.

Buscan trabajar con los ciudadanos

Indicó que las propuestas que se han presentado, derivan de las peticiones y exigencias de los ciudadanos.

“De las universidades, los grupos de interés y por supuesto nuestros militantes y simpatizantes. Nosotros si estamos trabajando de la mano de la sociedad”, apuntó.

Dijo que, aunque en el Congreso local se tiene una mayoría panista, seguirán trabajando para que el sentir ciudadano y las peticiones no lleguen solo al Legislativo, sino que se vuelvan una realidad.

El sábado, el Comité Ejecutivo del instituto político llevó a cabo la presentación del proyecto ‘Agenda #XUnGTOVerde’, a través del cual se determinarán las problemáticas y temas de interés social que la institución abanderará de forma prioritaria.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s