El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, reconoció que hay preocupación por la intención del Gobierno federal para que los recursos que antes se asignaban para el programa Escuelas de Tiempo Completo, ahora se ejerzan a través de los padres de familia.
Refirió que la semana pasada los secretarios de educación de los estados sostuvieron una reunión con legisladores y autoridades educativas federales, en los que externaron de forma unánime la necesidad de que este programa continúe.
Además, señaló que es loable la idea de crecer sus alcances, pero subrayó que los papás no deben por qué saber cómo distribuir ese dinero entre el pago de los maestros, los recursos materiales y la alimentación que se le brinda a los alumnos.
En otro tema, el titular de la SEG informó que de los aproximadamente 70 mil estudiantes que no retornaron a las aulas tras la pandemia, ya se logró reingresar a cerca de 7 mil, aunque la idea es aumentar esta cifra a través del Pacto Social por la Educación.
Explicó que esta estrategia contempla capacitar a personas clave dentro de organizaciones no gubernamentales y empresas para convertirlos en visores educativos que sepan cómo plantear alternativas para aquellos estudiantes que abandonaron sus estudios durante la pandemia.
Información. Fernando Velázquez.
Foto. Periódico Correo.