El hecho de que Guanajuato refleje una disminución en los homicidios dolosos, no significa que lo mismo pase con la violencia que se vive en la entidad, afirmó Pilar Déziga, investigadora de la organización Causa en Común.
En entrevista, explicó que si bien es un indicador positivo e importante, hace falta estudiar con más detalle las características de los asesinatos, la violencia extrema con la que algunos de ellos son cometidos, así como las detenciones y judicialización de las respectivas carpetas de investigación.
Además, la investigadora de Causa en Común consideró que todavía es muy pronto para establecer que en efecto hay una tendencia a la baja en la incidencia de este crimen, aunque también resaltó que es muy complicado tener un parámetro sobre la cantidad de homicidios que puede ser tolerable.
Pilar Déziga apuntó también que es necesario desdibujar la hipótesis de que toda la violencia que se vive en Guanajuato y en el país está siempre relacionada con el crimen organizado, y resaltó que en el primer bimestre del 2021 Causa en Común contabilizó al menos ocho asesinatos de niños y adolescentes, cuatro de políticos y 35 hallazgos de fosas clandestinas.
Información. Fernando Velázquez.
Foto.