Mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promueve una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la llamada “Ley Halconeo” del Código Penal de Guanajuato, el grupo parlamentario del PAN se resiste a modificarla, aseguró la diputada local por el Verde Ecologista, Vanessa Sánchez Cordero.
En julio de 2019, el Congreso del Estado incluyó en el Código Penal el delito de halconeo, que establece sanciones para quienes reciben o difunden información sobre seguridad.
En 2020 Juzgados Federales otorgaron al menos dos amparos por considerar a la Ley como violatoria de los derechos de acceso a la información y la libertad de expresión, uno de ellos a dos representantes de medios de comunicación en Guanajuato.
Ante la negativa del PAN para modificar el Código Penal, Vanessa Sánchez expuso que para poder hacer cambios a la Ley deberán esperar a que una resolución federal lo ordene.
La diputada Sánchez Cordero comentó que durante el análisis de la iniciativa impulsada por Acción Nacional, no se consideró excluir de las sanciones a los representantes de los medios de comunicación que utilizan diversos métodos para poder informar a la sociedad.
Dijo que si se decide modificar el Código Penal, la prioridad es especificar que las sanciones se apliquen únicamente para aquellas personas que filtran información con fines delictivos.
Además de los amparos emitidos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación también declaró inconstitucionales artículos similares en las leyes de Michoacán y Chiapas.
Información. Carmen Pizano.
Foto. La Silla Rota Guanajuato.