El general de la XVI zona militar, Enrique García Jaramillo, aseguró que es “totalmente falso que haya disminuido el número de elementos de la Guardia Nacional en el Estado; en Guanajuato no ha disminuido un solo elemento, al contrario eventualmente se incrementa, pero se procura tener el máximo número de efectivos. La Federación privilegia con seguridad, con el máximo de efectivos a esta entidad”.
Lo anterior el respuesta al informe que elaboró el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) con base en un reporte que la propia GN entregó a una solicitud de información pública.
De la disminución de los 852 elemento en tres años, reiteró: “no sé de dónde sacaron ese dato, eso no es cierto; si se dan cuenta el índice de homicidios ha estado disminuyendo en el Estado de Guanajuato, igual en el resto de los indicadores de inseguridad, todos están muy por debajo, lo que significa que se ha impactado y cuidado que hay la suficiente fuerza en la entidad. Guanajuato es uno de los estados más cuidados por la federación”, por lo que reiteró que los datos son falsos.
El mando militar de la XVI Zona Militar aseguró que en este momento se tienen desplegados más de 5 mil elementos en este momento en Guanajuato, de locales y refuerzos; de la Ciudad de México llegan elementos de Fuerza Conjunta México, que apoyan.
Aunque admitió que territorialmente hay municipios en los que no tienen presencia importante de elementos del Ejército y de Guardia Nacional, “pero estamos coordinados con los alcaldes con los titulares de seguridad pública para que en cuánto se genere una incidencia como ocurrió en el municipio de Valle de Santiago, donde han ocurrido asesinatos de personas, de inmediato se ha enviado base de operaciones para evitar que se sigan registrado este tipo de homicidios, tenemos cuatro bases de operaciones que están trabajando en la zona».
Insiste Sedena en limitar el horario de bares y cantinas en Guanajuato
Además destacó que se mantiene la propuesta de que se cierren, que no se otorguen extensiones de horario en bares, cantinas y todo negocio con venta de bebidas alcoholicas.
«Eso es algo importante que cada municipio tiene que tomar su responsabilidad; muchos de los municipios han acordado atender esta petición que hicimos en el Consejo de seguridad. De los 46 municipios del Estado, arriba de 30 municipios ya lo han atendido, de no atender esta medida serán un foco de inseguridad; los bares y cantinas son centro de reunión, sin quererlo, de delincuentes; se reúnen ciudadanos, pero son muy concurridos por los mismos delincuentes y también ocurre la venta de droga al interior y con los conflictos que existen entre un grupo delictivo y otro; eso tiene un gran potencial de incidencia de homicidios en los bares y cantinas», aseguró.
Dijo que la ciudadanía tiene que participar ampliamente para mejorar la seguridad en Guanajuato.
«Los padres de familia que contengan, que eduquen a sus jóvenes, que no impulsen el consumo del alcohol y de drogas; que los cuiden que no vayan a esos lugares, porque están en alto riesgo», concluyó.
Cabeza de Vaca descarta afectaciones a seguridad en Guanajuato
El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que en operaciones no se han visto afectado y no perciben una disminución de elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato, en caso de que exista.
“Seguimos en coordinación tanto el Ejercito, Guardia Nacional, ambas Fiscalías y los municipios”, precisó luego de que se ha informado que La Guardia Nacional disminuyó el número de efectivos en el estado.
El Secretario de Seguridad dijo que vio la nota publicada por Correo, donde se informa de la disminución de elemento de La Guardia en Guanajuato.
“Platicando con el general, García Jaramillo, me dijo que no existe tal disminución. Sobre si son suficientes los elementos que hay destacados en el Estado, dijo que eso no le toca definirlo, eso le toca definirlo directamente a La Guardia Nacional. Hay una coordinación permanente con el Ejército y La Guardia Nacional, nosotros seguimos realizando todas las operaciones llevando a cabo todos los acuerdos operativos que tomamos en las reuniones de coordinación operativa”, dijo.
Cabeza de Vaca reiteró que no percibe la disminución de elementos de La Guardia Nacional, dijo que para el combate a inseguridad. Destacó que las acciones son coordinas entre varios actores de gobierno, no depende de una sola institución el resultado que se tenga; señaló además que se tiene una disminución del homicidio doloso en lo que va del año en Guanajuato, por encima de un 28 por ciento en todo lo que va de la administración, cerrando números a finales del 2022.
En cuanto a índice tenemos disminución en lesiones dolosas que son parte de lo que se trabaja en la prevención, reacción y persecución en caso de que ya esté en carpetas de investigación, también en lo que es robo a negocio y robo a casa habitación. En tanto en todos los demás delitos de altos impacto como secuestro, extorsión, robo de vehículos, robo a transportista en carretera y otros tipos de delitos que están fijados por la Procuraduría y la Fiscalía como delitos de alto impacto estamos por debajo de la media nacional, en el tema de feminicidios de trata de menores somos un estado que se encuentra muy por debajo de la media nacional.
“Esto no quiere decir que nos echemos en la hamaca, todos los días se refuerza coordinadamente las operaciones, entre los 3 niveles de gobierno”, aseguró.
Asegura coordinación entre corporaciones de seguridad
Luego de que el regidor presidente de la comisión de Seguridad, en el Ayuntamiento de Salamanca, Juan Ortega Gasca, declaró que no hay coordinación de los elementos de las FSPE con lo municipales y federales para los operativos y tareas de seguridad, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, dijo que, “se equivoca completamente el regidor; en cuanto a resultados comparados y asuntos llevados por actuación policial al Ministerio Público, supera muy mucho a la policía de Salamanca, está equivocado en su percepción”, reiteró.
El Secretario de Seguridad que acudió a una reunión con líderes empresariales y de la sociedad civil organizada encabezada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Oscar Macías Jasso, donde coincidió con el presidente municipal, César Prieto Gallardo.
“No hay municipio en todo el Estado de Guanajuato, donde no haya coordinación por parte de la Secretaría y en diferentes áreas, no solo en la policía. Está también las coordinaciones de Centrales de Emergencia, en Protección Civil, en la prevención social de la violencia y la delincuencia”, dijo.
Sobre la declaración del regidor de Morena, que asegura se está dejando de lado a Salamanca por no pertenecer al mismo partido que gobierna en el Estado y dijo, “podrá decir muchas cosas el regidor, siempre he dicho que en materia de seguridad y por instrucciones del gobernador no hay ningún distingo por partido político, la seguridad no debe de politizarse, es como trabajamos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Lo que diga quien lo dice, es responsable de sus palabras es él, y yo de las mías”, precisó.
Finalmente reiteró que ya platicó con el presidente municipal, donde si hay coordinación y toda coordinación puede mejorarse.
Información. Periódico Correo.