Un tribunal ruso prolongó este martes por tres meses la detención provisional impuesta al periodista estadunidense del diario The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, arrestado en marzo por acusaciones de «espionaje» que el reportero niega.
«El tribunal aceptó la petición de los investigadores de prorrogar la medida preventiva de detención hasta el 30 de agosto», informó la justicia a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Esta decisión corresponde a la petición hecha por los servicios de seguridad de Rusia (FSB). El Kremlin afirma que Gershkovich fue detenido en «flagrante delito», sin difundir pruebas, ya que el caso fue catalogado como secreto.
Entre los cargos hay acusaciones de recabar informaciones sobre la industria de defensa rusa. Gershkovich, su familia, el diario The Wall Street Journal y las autoridades estadunidenses niegan las acusaciones en su contra, que son pasibles de una pena de 20 años de cárcel.
Estados Unidos pidió la liberación inmediata del reportero detenido del Wall Street Journal Evan Gershkovich el martes después de que el servicio de seguridad de Rusia intentara extender su detención.
“No debería ser detenido en absoluto. El periodismo no es un delito. Debe ser liberado de inmediato”, dijo a CNN el vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby. «Todavía vamos a trabajar muy, muy duro para ver si podemos llevarlo a casa con su familia a donde pertenece».
Kirby habló después de que los investigadores del servicio de seguridad FSB de Rusia solicitaron mantener bajo custodia a Gershkovich, arrestado en marzo por cargos de espionaje, durante otros tres meses, según un informe de la agencia estatal de noticias rusa TASS, que citó al tribunal. Los funcionarios estadunidenses siguen presionando para obtener acceso consular a Gershkovich directamente con los rusos, dijo Kirby.
«No hay motivos para negar el acceso consular… Realmente queremos que ese acceso consular funcione», dijo.
Información. Periódico Excélsior.