Tres profesoras de la secundaria número 51 ubicada en la colonia Valle del Sol denunciaron ante la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos (Prodheg) al director del plantel, Orlando Valduino por presunto acoso y hostigamiento laboral.
Las docentes recurrieron a esta instancia después de reportar los hechos a la delegación IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la sección XIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sin obtener respuesta, pues tanto la dependencia como el organismo se comprometieron a indagar, pero hasta el momento no ha ocurrido nada.
“Es una situación muy complicada que ya se salió de control. Desde el 2021 se viene presentando este tipo de situaciones de acoso, de hostigamiento. Inicialmente éramos 10 maestros los afectados, pero el director Orlando Valduino se fue ganando con canogias y una serie de permisos a los demás, ahora quedamos solamente tres que denunciamos y estamos en una situación de indefensión, de incertidumbre”, platicaron tres maestras de la secundaria 51.
Comentarios como: «Esa maestra es una porrista, ¿que va a andar enseñando de formación cívica?», regaños delante de alumnos y comentarios misóginos durante los Consejos Técnicos Escolares en los que participa todo el cuerpo docente, es lo que han padecido las tres profesoras.
“Las cosas fueron empeorando. Nos negaba permisos económicos cuando es nuestro derecho como trabajadoras, nos ha excluido de convivios con el resto de los maestros, les ha sugerido a nuestros compañeros que no nos hablen porque somos tóxicas, incluso nos prohibió que pasemos más tiempo en la escuela, que nos salgamos en cuanto termina nuestra jornada escolar. Una de mis compañeras ya fue asaltada afuera de la escuela y todo esto es porque sabe que lo denunciamos después de que en varias ocasiones intentamos hablar con él, conciliar estas situaciones y el se negó”, compartieron las profesoras.
Todas estas situaciones las manifestaron en varias ocasiones en la delegación IV de la SEG y la sección XII del magisterio. Incluso personal del departamento jurídico de la SEG acudió al plantel a tomar declaraciones de las docentes y del mismo titular Orlando Valduino. Tanto la dependencia como el organismo sindical se comprometieron con las docentes a indagar el asunto y concretar una conciliación a fin de propiciar un buen clima laboral, pero las promesas no se cumplieron.
“El director comentó que no iba a pasar nada porque el está dentro del SNTE en el área de negociación laboral. Estuvo cuatro años con beca comisión sin presentarse a la escuela, cuando por reglamento sólo puede ausentarse de esta manera dos años”, dijeron las maestras.
La situación escaló hasta el punto en el que dañaba no sólo el aspecto emocional, sino la salud de las afectadas. Una de ellas sufrió una infección en las vías urinarias por evitar utilizar el servicio sanitario, puesto que el director tomaba el tiempo que tardaban, e incluso tuvo que recurrir con un psiquiatra porque tuvo un intento suicida. En medio de este contexto, en enero pasado las tres maestras recurrieron a Prodheg.
“Enviamos la denuncia a Derechos Humanos en México, de ahí la pasaron aquí a Irapuato y apenas hace mes y medio nos llamaron citar. También fuimos al centro de atención de la violencia contra la mujer, pero ahí nos dijeron que nos podían atender si había violencia sexual o física. Estamos desesperadas porque esta situación está mermando nuestra salud y no hay nadie que nos resuelva”, compartieron las docentes.
Información. Periódico Correo.