Por falta de recursos, una vez más la Cruz Roja de Salvatierra dejará de prestar servicios prehospitalarios gratuitos, reveló este lunes Juan Manuel Fernández Ramírez, presidente del Consejo de Cruz Roja de este municipio.
El presidente aseguró que la benemérita institución no recibe subsidio. apoyo o donación suficiente del Gobierno municipal, de los empresarios, ni de los ciudadanos y a pesar de los esfuerzos se hace imposible el brindar todas las atenciones gratuitas.
Fernández Ramírez indico que en promedio cada salida de la ambulancia cuesta 2 mil 061 pesos, y por ejemplo en abril se atendieron 141 servicios, lo que resulto en cerca de 300 mil pesos que no se tienen; y por ejemplo en lo que va de mayo ya van 100 servicios, lo que implica otros 200 mil pesos de gasto.
Apuntó que el Gobierno de Salvatierra le mantiene una aportación mensual de 12 mil 500 pesos mensuales, lo que alcanza solamente para seis traslados gratuitos de emergencia. Afirmó que hay un empresario les dona combustible, pero otra parte se le compra y aunque les ha dado crédito, ya se le deben cerca de cuatro meses.
Así el consejero agregó que el dinero que se ha recibe va directamente a operatividad pero no se le ha podido dar mantenimiento a ninguna ambulancia porque simplemente no alcanza, así que por ahora y hasta nuevo aviso quién requiera de un servicio de emergencia lamentablemente tendrá que pagar por él.
“Ahorita estamos atendiendo los servicios con una cuota de recuperación, estamos cobrando en lo que es cabecera 150 pesos para poder solventar los gastos, y 500 pesos a las comunidades”.
Añadió que Cruz Roja sí tiene otros ingresos como certificados, curaciones y capacitación, pero aún así la situación económica es insuficiente. Además no se puede cobrar por todo, porque si no se pierde el enfoque humanista y se debe de hacer una modificación fiscal para pagar impuestos.
Finalmente, explicó que al presidente municipal Germán Cervantes Vega se le explicó esta situación desde finales del año pasado, y les prometió revisar la propuesta para tratar de otorgarles presupuesto de este 2023. Sin embargo, es fecha que no les han dado respuesta.
Información. Periódico Correo.