Después de alerta volcánica por el Popocatépetl, así como la activación de la fase 3 de semáforo amarillo, emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), suspenden clases presenciales en escuelas publicas y privadas de 40 municipios de Puebla, cinco del Estado de México y siete de Tlaxcala.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los aprendizajes se estarán dando por medio de la plataforma Aprende en Casa en sus diferentes modalidades: televisión, portal de internet y YouTube.
Asimismo, la Secretaría invitó a los estudiantes, padres de familia, docentes, personal administrativo y de apoyo en estos municipios, a mantener las recomendaciones brindadas desde los canales oficiales la CNPC, la Secretaría de Salud federal, así como autoridades educativas de los estados afectados.
AMLO: El Popocatépetl está siendo vigilado las 24 horas
Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la actividad del volcán Popocatépetl está siendo vigilada las 24 horas del día. Afirmando que las autoridades están pendientes ante cualquier situación que se pudiera presentar para atender a la población de manera preventiva.
“Estamos trabajando desde las primeras erupciones fuertes del Popo. Hay una comisión que está coordinando la acción, la directora de Protección Civil, pero también con el apoyo de gobiernos estatales y también con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, comentó esta mañana.
AMLO informó que este lunes se le presentó un plan de acción preventiva, por lo que pidió a la población que no se alarme, pues, “de acuerdo a los expertos, todavía es Semáforo Amarillo Fase 3. Ellos saben bien porque ahí nacieron, ya saben el comportamiento del volcán”, sentenció.
Luis Cresencio Sandoval hará recorrido por la zona del Popocatépetl en Puebla
Asimismo, el presidente agregó que se ha mantenido en comunicación con la directora de Protección Civil, así como con los gobernadores de Puebla, Morelos y del Estado de México. López Obrador también anunció que, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hará hoy un recorrido por la zona de Puebla, donde se ubica el volcán.
“Va a estar por Puebla el General Sandoval, Secretario de la Defensa, y ya tiene toda una estrategia de los elementos que están en la región”, indicó el Jefe del Ejecutivo federal.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el reporte, se dispone de siete mil 275 elementos para las rutas de evacuación, la instalación de albergues, así como la revisión de caminos para evacuaciones rápidas, en caso de ser necesaria.
Popocatépetl fase 3: Protección Civil eleva nivel de alerta
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que el Comité Científico Asesor recomendó cambiar el nivel de Alerta Volcánica, debido a lo establecido por el Semáforo en la materia.
Ante esta situación, el Comité Científico Asesor se declaró en sesión permanente, mismo que está integrado por personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la de Universidad de Colima (UC).
El gobernador de Puebla, Salomón Céspedes, informó este domingo que, aproximadamente a las 23:31 horas del sábado, el volcán Popocatépetl presentó una emisión de vapor de agua, gases y ceniza. Esta actividad estuvo acompañada de lanzamiento de material incandescente.
Cabe mencionar que, durante la noche del viernes pasado, el volcán intensificó su actividad, esto después de que registrara una escalada de movimientos desde la tarde de ese día.
Información. Periódico Correo.