Preparan en Florida un «Día sin migrantes» el próximo 1 de junio.

Ante el hecho de que en el Estado de Florida recién se aprobó Ley SB1718, que ya firmó el gobernador Ron DeSantis que recrudece las medidas anti inmigrantes, como el negarles el servicio médico y penaliza el transportarlos, se prepara para el próximo 1 de junio un “Día sin migrantes” en el estado de Florida. Se sumaran las ciudades de Los Ángeles, Chicago, Denver, Nueva York y Houston.

Todos los que se emplean en servicios y los jornaleros en los campos agrícolas, no laborarán. Se complementa con un boicot comercial, económico permanente a ciertos alimentos y productos de consumo diario.

Se incluyen restaurantes, cosméticos, línea aérea, renta de autos, hasta no hacer compras en determinados supermercados y no ver un canal de televisión que se dedica a las ventas, hasta que se retire esta ley tan lesiva a la comunidad de inmigrantes.

La SB 1718, obliga a todos los empleadores a utilizar E-Verify para todos los nuevos trabajadores y hacer auditorías por sospechas de contratar inmigrantes, dijo Manuel Castro Revueltas, de una de las centenas de organizaciones binacionales de migrantes de todos los Estados de la Unión Americana.

Vicepresidente de la Coalición de Migrantes Mexicanos, Castro Revueltas dijo en entrevista con El Sol de México, que sí una compañía no verifica a sus trabajadores se le revocará la licencia.

Además, aumentan los castigos de cárcel por tráfico de personas a quienes entren con un indocumentado a Florida.

Prohíbe dar dinero a organizaciones que hagan tarjetas de identificación para inmigrantes o sea a las organizaciones de ayuda a inmigrantes.

También prohíbe el uso de licencias de conducir a ciudadanos emitidas en otros estados de la Unión Americana.

Y los hospitales que reciban dinero del Medicare deben preguntar a los pacientes sí son indocumentados. Los atenderán sí son casos de emergencia, pero sí no, hablarán a los consulados de sus países de origen y se los entregarán.

“Ya se tienen casos que han regresado a paisanos enfermos a México”, dijo Manuel Castro.

La E-Verify, además, impide a los abogados indocumentados ejercer en el Estado de Florida aunque pasen su examen profesional y no les permiten ser miembros de la Barra de Abogados, The Florida Bar Board Certif y obtener su licencia.

Y autoriza gastar 12 millones de dólares para enviar inmigrantes indocumentados a otros lugares de Estados Unidos.

Parte de la campaña del gobernador de Florida

“Muchas de estas medidas ya existen en las leyes federales. Lo que pasa es que el gobernador Ron DeSantis busca lanzar su campaña presidencial y quiere tomar a los migrantes como “chivos expiatorios”, precisó.

Piden los activistas organizados a los paisanos y en general a los latinos en EU: “Únete al boicot de la Ley 1718 de Florida. No compres azúcar de las marcas hechas en Florida: Domino, Florida Cristal o Imperial Sugar.

Ni cosméticos, ninguno de la marca Elizabeth Arden; jugos y fruta, verduras y alimentos preparados de las marcas Del Monte, Tropicana, Minute Maid, Simple Orange y Florida Natural. No uses la aerolínea Spirit ni la agencia de renta de autos Hertz.

No compres en los supermercados Publix, la tienda de ropa Chicos, Office Depot; ni uses el canal de televisión Home Shopping Network (HSN).

Tampoco vayas a los restaurantes Olive Garden, de cocina italiana; Outback, Checkers y Planet Hollywood, Burger King y Rally’s. No compres ningún envase de la marca Tupperware.

Y ni de chiste se te ocurra viajar a Florida de vacaciones.

¡Más vale nuestra dignidad que unos días de vacaciones!

Castro Revueltas, comentó que solo en el centro del Estado de Florida hay más de 55 mil trabajadores del Estado de Hidalgo. En todo el Estado son más de 5 millones de trabajadores latinos.

Información. El Sol del Bajío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s