Estados Unidos busca clasificar al fentanilo como arma química.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que designa el fentanilo, un opioide sintético responsable de la muerte de más de cien mil personas por sobredosis el año pasado, como un arma química. El objetivo de esta iniciativa es combatir la crisis de salud pública que ha generado el consumo de esta sustancia en el país.

Se espera que esta ley fomente la cooperación mundial para combatir el tráfico de drogas sintéticas y fortalecer la colaboración con el Gobierno de México en la toma de medidas para combatir el fentanilo. Se destinará un fondo de 64 millones de dólares para este fin.

La iniciativa también tiene como objetivo interrumpir la cadena de suministro internacional del fentanilo, y se espera que sea sometida a votación ante el pleno de la Cámara Baja en las próximas semanas, antes de ser considerada por el Senado.

El congresista Michael McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, planea viajar a México para visitar los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, donde se sospecha que se están ingresando precursores químicos con origen en China para fabricar el fentanilo.

En palabras de McCaul, «la crisis del fentanilo en Estados Unidos es la epidemia de narcóticos más mortífera en la historia del país, y mata a casi 200 estadounidenses todos los días».

Estados Unidos está condenado a perder la guerra contra el fentanilo: especialista

De acuerdo con el columnista Eduardo Porter, del New York Times, el enfoque de la guerra contra el fentanilo está equivocado, y advierte que Estados Unidos, irremediablemente, terminará por perder

«La estrategia estadounidense para luchar contra las drogas ilegales fracasó hace mucho tiempo. La cocaína y la heroína en la calle eran más baratas en 2020 que 10, 20 o incluso 30 años antes, según la oficina de la ONU que rastrea ese tipo de materiales», apunta.

El especialista señala que, gracias a su facilidad de fabricación y transporte, el fentanilo ha logrado superar la política antidrogas de Estados Unidos, y aunque podrían utilizar otro enfoque para combatirlo, la carrera presidencial para 2024 impedirá esto.

«Las estrategias de reducción de daños existen desde hace mucho tiempo. Pero al sistema político estadounidense le ha resultado mucho más atractivo centrarse en la teoría de los malvados extranjeros que envenenan a la juventud estadounidense. “La rentabilidad política de la postura agresiva y guerrera contra las drogas es incluso más potente que el fentanilo”, señaló Walsh. “Eso nunca va a cambiar”.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s