Más de 227 mil guanajuatenses se asumen como parte de la comunidad LGBT en Guanajuato.

El 17 de mayo es el día de acción global contra la homofobia, transfobia y la bifobia. La Organización de la Naciones Unidas lo instauró en 2004 en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

En el estado de Guanajuato, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, un total de 227 mil 957 personas se asumieron como parte de la comunidad LGBTQ+. Con lo anterior, el 4.9% de la población es parte de la diversidad sexual.

 

Según los resultados, el 80% de los encuestados reportó que el padre, madre o ambos, saben de su orientación sexual o identidad de género, se encontró que, en términos generales, se ha recibido aceptación, respeto o respaldo.

Las reacciones no favorables fueron más frecuentes para la población con identidad de género trans.

 

Sufren más sentimientos de no pertenencia e ideas suicidas

El 27.2 % de la población LGBTQ+ respondió que durante la infancia, hasta los 11 años, fue cuando les hicieron sentir diferentes a las personas de su edad a causa de sus gustos o intereses. El 27.0 % dijo haberlo vivido durante la adolescencia, de los 12 a los 17 años, y solo una décima parte de la población No LGBTIQ+ reportó ese sentir para dichos periodos de su vida.

El 18.4 % de la población No LGBTQ+ reportó haber recibido al menos un trato desigual en sus trabajos, mientras que el porcentaje de la población LGBTQ+ que dijo haber vivido al menos una situación de estas fue del 28.1 %, casi 10 puntos porcentuales más.

El 7.9 % de la población No LGBTQ+ ha tenido alguna vez pensamientos suicidas. Para la  población LGBTQ+ el porcentaje es tres veces mayor: 26.1 %. Asimismo, la población LGBTQ+ supera en 10 puntos porcentuales a la población No LGBTQ+ en el intento de suicidio

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s