El diputado federal Emmanuel Reyes Carmona dijo que Salamanca tiene todo listo, prácticamente para iniciar el proyecto de un nuevo hospital regional o de especialidades para esta localidad.
“Hay que recordar que el IMSS le aprobó a Salamanca la donación de un terreno, de un precio que cumplía con los requisitos, que ese terreno fue sometido a la junta técnica y votaron a favor, incluso hace 2 semanas sostuve una plática con el Director Zoé Robledo para preguntar cómo va el proceso”, precisó.
Agregó que el alcalde ha estado muy al tanto del trámite para poder iniciar con la construcción.
Reiteró que la construcción podría estar iniciando a partir del segundo semestre de este año.
“La inversión está garantizada porque esa clínica proviene de la cuotas obrero-patronales y Salamanca ha cumplido con su parte a través de la donación del predio”, destacó.
Construcción de hospital iniciaría en segundo semestre
El legislador federal dijo que para el segundo semestre se espera la respuesta del consejo del IMSS, seguramente este proyecto se cristalizará antes de que concluya el gobierno federal, es decir antes de septiembre del 2024.
De otros municipios que están la búsqueda de un hospital como el caso de Irapuato, dijo, “ellos todavía no cumplen con parte que les toca, aquí no hay argumentos para que no puedan llegar, ya está todo aprobado, está aprobada la donación, ya está aprobado el proyecto, el recurso, solo estamos a la espera de que se inicie el proyecto y la construcción”.
Reyes Carmona dijo que el nuevo hospital que viene para Salamanca atenderá a la población de toda la región, incluyendo a Valle de Santiago, Pueblo Nuevo, Villagrán y Juventino Rosas.
La gente no tendrá que ir hasta León para la atención en alguna especialidad.
“Se espera un hospital grande, con muchas camas hospitalarias; rebasa las expectativas y vale la pena esperar, porque viene un gran proyecto para Salamanca”, resaltó.
El legislador federal dijo que se espera que el nuevo hospital tenga al menos 90 camas.
“Estoy revisando cuántas podrían ser, hay que recordar que a pesar de que ya está autorizado, la realidad es que todavía está en los detalles técnicos para la elaboración del proyecto, pero ya es una realidad”, aseguró.
Información. Periódico Correo.