Hackeo de Conagua también pega en Guanajuato: agricultores pagan casi 100 mil de luz.

Unos 60 agricultores en Salvatierra integrantes del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos llegaron la mañana de este martes hasta las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de este municipio para exigir no se les corte su energía eléctrica que permite trabajar sus pozos de agua.

Los campesinos representados por Erasto Patiño fueron acompañados del secretario de desarrollo agroalimentario y rural de Guanajuato Paulo Bañuelos Rosales, así como su homólogo federal el titular de la SADER, Rafael Castillo Bermúdez, quienes negociaron con los directivos de CFE suspender el corte de energía eléctrica al menos en los próximos 15 días tal como lo habían hecho este lunes integrante de la UCD.

Erasto Patiño Soto, su representante, explicó que el problema se debe a que se suspendió la cuota energética que les brindaba de electricidad a bajo costo o más bien como subsidio desde el Gobierno Federal y esto porque no se inscribieron al programa en este 2023, a su vez la razón por la cual no se inscribieron es porque no cuentan con documentación para su registro debido que el Sistema de Administración Tributaria no dio citas durante la pandemia.

Otra opción es conseguir documentación ante la Comisión Nacional del Agua, pero ninguna oficina de CONAGUA está operando porque su sistema de cómputo fue hackeado en todo el país desde el pasado 13 de abril y nadie puede atenderlos, Paulo Bañuelos añadió.

“Cómo no los vamos a ayudar si es el sector que nos da de comer a toda la gente; seríamos ingratos si además de lo que tienen que pasar con el mal clima y los cambios del mercado, todavía les cargamos con estas cuestiones que además no dependen de ellos, sino que son errores de los sistemas públicos que hay ahorita”,

Por el momento en el caso de este grupo de agricultores incido que sus recibos de luz llegaron de entre 50 y hasta 95 mil pesos lo que hace difícil pagarlos por eso se negoció que puedan tener 15 días para inscribirse al programa federal con tarifa preferencial de energía eléctrica y ponerse al corriente servicio.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s