Colectivos de Guanajuato revisarán Ceresos para buscar a sus desaparecidos.

Madres Buscadoras iniciaron una jornada de revisión en los CERESOS (Centro de Rehabilitación Social) del Estado para tratar de localizar a sus desaparecidos. En su mayoría albergan la esperanza que sea con vida. Otras más buscan alguna pista que las lleve a encontrarlos en las condiciones que sea, pero saber dónde están.

“No buscamos culpables, no buscamos saber qué, cómo o por qué. No queremos saber eso. Solo queremos saber dónde están”, dijo Alma Lilia Martínez, líder del colectivo Salmantinos Unidos, Buscando Desaparecidos.

El primer punto de búsqueda fue este lunes en el CERESO MIL, ubicado en el municipio de Valle de Santiago. Así seguirán hasta visitar 9 Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (CEPRERESOS), ubicados en Salamanca, Irapuato, Pénjamo, Guanajuato, León, Acámbaro, Celaya, San Felipe y San Miguel de Allende.

Desde este lunes y hasta el viernes 19 de mayo realizaran estas jornadas de búsquedas impulsadas por Sandra Mercado, representantes del Colectivo de Pie Hasta Encontrarte y organizadora de dichas búsquedas a los penales del Estado.

“Fue positivo porque se obtuvo información y nos vamos esperanzados porque nos da felicidad que podamos avanzar en la búsqueda de nuestros desparecidos. Dos casos de Salmantinos Unidos, Buscando Desaparecidos y 3 casos de otros colectivos, por lo que creemos que nos fue muy bien”.

La activista destacó que, aunque pasen los años, la ausencia de los familiares, en su mayoría hijos, duele, pero no ceden en la búsqueda.

“Pasa el tiempo, pasan los años y nos duele como desde el primer día que  desaparecieron; para nosotros no hay tiempo, solo la idea y la esperanza de encontrarlos como sea, pero saber dónde están para llevarlos a casa”, concluyó Martínez.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s