La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) tiene el reporte de 33 mil hectáreas de temporal afectadas por la Sequía en Guanajuato, pero solo 16 mil cumplen con requisitos para que los campesinos reciban el seguro catastrófico que tiene hasta ahora una bolsa de 20 millones de pesos.
En Irapuato y Jerécuaro y se abrieron ventanillas para recibir las solicitudes y se estima que en toda la entidad puedan apoyar a más de 9 mil campesinos de todo el estado que sembraron maíz y registraron pérdidas en sus cosechas.
Para poder recibir este seguro se debe comprobar una pérdida de más del 75% de lo sembrado. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR señaló que tomarán a entre 2 y 3 hectáreas afectadas para poder apoyar a más agricultores.
«Ahorita tenemos un reporte de 36 mil hectáreas afectadas. De esas 36 mil hectáreas se redujo una parte importante, porque ojo aquí, como lo dice el seguro catastrófico, es una catástrofe. Para la gente que sembró y que levantó 50, 100, 100 300 kilos no va a haber finiquito para ellos. La gente que no sembró, no podemos darle porque la aseguradora no nos reconoce eso», señaló.
Sequía en Guanajuato deja 33 mil hectáreas afectadas; sólo la mitad recibe apoyo
«Ya nos mandó 20 millones de pesos donde los vamos a repartir, pero siempre y cuando sea la gente que sembró y que no levantó nada, hay que ser justos, a mí me gusta hablar con la verdad. Mucha gente dice yo me apunto con 10 hectáreas, además en los municipios estamos topando a dos o tres hectáreas porque sino no nos va a ajustar», dijo el secretario.
El funcionario estatal estimó que en 15 días comiencen con la entrega del recurso en municipios como Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, donde dijo, tienen más afectaciones.
«Antes asegurábamos 800 mil unidades de producción. Hoy el estado está con 60 millones de pesos comprando estas pólizas de las 225 mil porque el Gobierno Federal nos ha dado en la torre la verdad. Esto no es un tema político, revisen a las comunidades y verán que no hay apoyo por parte del Gobierno Federal», señaló.
Crearán bolsa para apoyar a ganaderos
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, adelantó que ya cuentan con un recurso de 14 millones de pesos para apoyar a ganaderos para la compra de alimento a esta bolsa se sumarán otros 14 millones de pesos que serán aportados por las dos ganaderas estatales.
Explicó que estas dos ganaderas a su vez bajarán el recurso a las asociaciones locales mediante un padrón. Señaló que también ha sido la sequía una de las causas para impulsar este apoyo a los ganaderos.
Información. Periódico Correo.