Asociación de Antros, Bares y Cantinas de Irapuato rechazan nuevo horario de cierre.

Al asegurar que el Ayuntamiento ignoró a los integrantes de la Asociación de Antros, Bares y Cantinas de Irapuato (Abari) en la modificación de las disposiciones para el horario de funcionamiento de estos negocios, el presidente del organismo, Ángel Lozano, rechazó las nuevas disposiciones porque les implicará un gasto adicional para cerrar hasta las 3 de la mañana.

“Es posible que el nuevo reglamento sea el que nos han mostrado anteriormente de lo cual no estábamos conformes, ya que en este reglamento se menciona que podríamos cerrar a las 3 de la mañana, pero con una extensión de horario de una hora pagada, a la cual nos están quitando como dice la licencia estatal que tenemos que indica cerrar a las 3 de la mañana”, dijo el presidente de Abari. 

Próximamente se someterá a la aprobación de los miembros del cabildo, el nuevo reglamento para regular los horarios de funcionamiento de bares, antros, centros nocturnos, de apuestas, depósitos, almacenes y cantinas, cuyas operaciones deberán terminar a más tardar a las 3 de la mañana.  

Pero será la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien defina el horario de estos negocios conforme al índice delictivo. Ángel Lozano insistió en que los nuevos lineamientos carecen de un sustento jurídico. 

“En la ley de mejora regulatoria está estrictamente prohibido que la Secretaría de Seguridad intervenga en cuanto a las funciones de asignarnos un horario y aquí está interviniendo para los horarios. El anterior reglamento estaba por así decirlo bien, porque todos podemos cerrar a las 3 obviamente los de alto contenido alcohólico, no había necesidad de hacer un nuevo reglamento. Este nuevo reglamento se realizó cuando estábamos en pandemia en el 2020 y nadie fue consultado, entonces a raíz de ese reglamento se estaba haciendo este nuevo que realmente nos están quitando nuestro derecho”.

Hasta el momento se desconoce el costo de la hora adicional que los miembros de Abari tendrían que cubrir para concluir sus operaciones a las 3 de la mañana. El presidente de la Asociación, confirmó que no es el momento para incrementar la lista de sus gastos, pues la recuperación financiera por la pandemia de Covid-19 ha sido lenta y complicada.  

“Todavía no nos dicen el costo de la hora adicional, ni siquiera tienen ese dato, pero aunque fuera muy barata la hora no nos es costeable en este momento”.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s