Sin un organismo que garantice la transparencia y el acceso a la información no podrá conocerse lo que pasa en la vida pública lo que bloquearía el derecho a la verdad que tiene la sociedad, consideraron comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena aseguró que el Instituto no trabaja para complacer a los gobernantes, sino para defender la verdad pública.
Para el comisionado Adrián Alcalá los derechos humanos que protege el INAI no deben quedar coptados por interese políticos ni partidistas, mientras la comisionada Julieta del Río Venegas, consideró que el instituto es producto de una lucha ciudadana y su desaparición implicaría regresar a un país sin democracia y autoritario.
Por último, la comisionada Josefina Román Vergara destacó el reconocimiento internacional que tiene México por su labor en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, debido al trabajo del INAI.
Todo lo anterior se expuso en una conferencia desarrollada en el Salón del Pleno, donde se mostraron los más de tres mil medios de impugnación presentados por la ciudadanía, y que están pendientes de resolución ante la falta de quórum de este órgano colegiado.
Información. Periódico Correo.