En lo que va de abril las denuncias por desapariciones continúan en aumento de manera alarmante, ante esto, el padre José de Jesús Palacios Torres, vicario general y vocero de la Diócesis de Celaya, pide a todas las personas que verifiquen con quién hablan en las redes sociales para evitar ser víctimas de este delito y los exhortó a que no se vayan a acostumbrar a la desaparición de mujeres, tal y como pasó con los hombres.
El sacerdote lamentó que las desapariciones sigan en aumento y que la seguridad, de manera especial, de las mujeres esté disminuyendo, por tal motivo, dijo que la Iglesia se encuentra cercana a las familias y amigos que sufren a causa de la incertidumbre por no saber de su ser querido, además de que se suman al anhelo de que la persona aparezca.
“La Iglesia se suma a la pena de las familias, es lamentable que estas situaciones se den en una sociedad 90% católica y en estos tiempos que estamos avanzados en la cultura y tecnología. Es lamentable toda desaparición”.
“Aunque hace más ruido cuando desaparecen las mujeres, también la vida del hombre vale, hay que hacerlo notar, nos acostumbramos a que desaparezcan los jóvenes, ya no es noticia, ahora nos vamos por el otro lado, las mujeres, pero conforme vamos avanzando no vaya a ser que al rato nos vayamos a acostumbrar a que desaparezcan también”.
De igual forma, indicó que la comunicación dio un brinco muy grande con las redes sociales, las cuales son buenas, sin embargo, desafortunadamente existe gente que usa su libertad para hacer mal uso de ellas.
Por tal motivo, dijo, “no solo los jóvenes, todos deben tener cuidado con las redes sociales, no sabemos quién está detrás de una foto llena de Photoshop y filtros. Las redes sociales llegan a comunicarnos, pero no sustituyen la comunicación personal”.
Palacios Torres, advirtió a los jóvenes y a todos los que estén en las redes sociales a que tengan cuidado también con quienes se contactan por estos medios, debido a que regularmente se entabla una conversación con desconocidos para ver un trabajo, una oportunidad o cualquier cosa que resulta de interés, les hacen una cita y luego los secuestran.
“Cuando era niño mi mamá me decía, no te vayas con la gente que no conoces, ahora habría que verificar los perfiles, es decir, no des de alta a la gente que no conoces”, finalizó el sacerdote.
Información. El Sol del Bajío.