Este miércoles, el Pentágono defendió su colaboración con México y el respeto a su soberanía. Esto después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometiera proteger los datos de las Fuerzas Armadas del país ante el “espionaje” estadounidense.
El Departamento de Defensa de EE.UU. y las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) “disfrutan de una asociación colaborativa”, la cual está centrada en “asuntos tradicionales de defensa”, así como en abordar los retos en este ámbito. Esto fue dicho por un portavoz del Pentágono a EFE.
También destacó que, la cooperación se produce “mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior”.
AMLO “protegerá” información de la Sedena y Semar
Estas declaraciones por parte del Departamento de Defensa estadounidense, llegaron como respuesta al anuncio de AMLO, acerca de que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas del país, argumentando que son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.
“Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)”, afirmó López Obrador.
Debido a esto, el Gobierno de México ha anticipado que solicitará a Estados Unidos un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas mexicanas.
Cabe mencionar que, AMLO calificó de “intromisión abusiva, prepotente” el operativo de la DEA que realizó para infiltrarse en el cartel de Sinaloa sin la autorización de autoridades de México.
Además, López Obrador acusó a Estados Unidos de “intromisión” debido a las filtraciones de documentos del Pentágono en un chat de la aplicación Discord, mismas que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador a las Fuerzas Armadas.
Información. Periódico Correo.