Tras choque de aviones en el AICM, inician investigaciones para deslindar responsabilidades.

Después del choque de aviones en el AICM, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) compartió por medio de redes sociales que ha iniciado la investigación para determinar responsabilidades en el incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

“La @AFAC_mx inicia investigaciones para determinar responsabilidad en el incidente ocurrido hoy entre la aeronave BOEING 757 matrícula N694DL de @Delta y un BOEING 737 matrícula XA-AMO de @Aeromexico durante el rodaje hacia la pista en uso”, compartió en Twitter.

El choque de aviones en el AICM se dio ejecutando maniobras

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México informó este lunes que, dos aviones en tierra habían sufrido un choque entre ellos cuando rodaban, ejecutando maniobras, sobre las pistas de la instalación.

El impacto entre las dos aeronaves en tierra, se dio entre la punta de ala de una y el estabilizador horizontal de la otra, en las calles de rodaje B y D, sin ocasionar daños a ninguna persona, explicó el AICM en un comunicado.

Aviones que chocaron en AICM son de Aeroméxico y Delta Air Lines

De acuerdo con algunos testigos, el golpe, que fue leve, implicó a un avión de la aerolínea Delta y el otro era de Aeroméxico.

Tras el suceso, Aeroméxico compartió un comunicado donde explicaba que, uno de sus Boeing 737, correspondiente al vuelo AM117 y que cubría la ruta Ciudad de México-Ciudad Juárez, fue el que impactó con la punta de su ala a otra aeronave.

«El incidente no provocó daño alguno a nuestros clientes ni colaboradores. Para Aeroméxico la seguridad de clientes y colaboradores es la más alta prioridad», expresó la aerolínea.

Mientras que, la otra aeronave pertenece a la empresa estadounidense Delta Air Lines, de la cual han circulado en redes sociales presuntas imágenes de los daños a la unidad.

 
Foto: Especial

AICM está saturado

El percance se dio cuando, de forma oficial, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se considera saturado y el país hace su intento por recuperar la categoría de seguridad.

El Gobierno de México informó, desde finales de enero, que recibiría asistencia técnica de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés). Esto para que el país logre recuperar lo más pronto posible la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Debido a la pérdida de este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s