En el protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso y el hostigamiento sexual de Irapuato buscará garantizar la protección de la víctima al interior y fuera de la administración durante el proceso que conlleve la investigación y seguimiento de su caso, comentó la presienta de la Comisión de Equidad de Género, Lourdes Romero.
Aunque el Municipio trabajaba con base en el protocolo publicado por el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), en Irapuato decidieron adecuarlo a la realidad del Municipio y con base en las facultades locales, por lo que el documento ha sido modificado.
Este lunes, la comisión se reunión para incorporar cambios, como incluir que no sólo aplique cuando las víctimas sean mujeres, sino también hombres, así como colocar enlaces de atención neutros en cada una de las dependencias para la realización de denuncias, además del comité que tendrá que atender estos casos.
“Lo que queremos hacer es que este protocolo salga lo más pronto posible y que dé la confianza a las víctimas de que cuando se decidan a denunciar van a ser escuchadas, porque ya se ha levantado la voz al respecto, pero con el protocolo dará la certeza para aquellos trabajadores y trabajadoras que aún no se deciden a denunciar la situación que atraviesan”, mencionó.
Con las nuevas modificaciones, el protocolo será sometido a una revisión del Jurídico y estimó que en mayo próximo ya pueda ser subido al pleno del Ayuntamiento para su análisis y aprobación.
Cabe recordar que en lo que va de este año, al menos dos funcionarios municipales han dejado sus cargos tras denuncias de acoso laboral y sexual en contra de sus empleadas, dada la ‘cero tolerancia’ que existe en el gobierno encabezado por Lorena Alfaro García, sin embargo, actualmente existen lagunas y áreas de oportunidad para atender, como es la protección a las víctimas, quienes, señaló la regidora, podrían sufrir de represalias por denunciar, y es lo que se quiere evitar con este documento que pone en el centro de todo a la denunciante.
Información. Periódico Correo.