-Poco más de 4 mil trabajadores sindicalizados de la armadora automotriz Mazda participan en el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo. El cual actualmente ostenta el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana adherido a la CTM.
Previo al proceso que empezó a las 9 de la mañana y acabará a las 4 de la madrugada del viernes; los trabajadores denunciaron que hubo presiones y amenazas de parte de la dirigencia de la CTM, que encabeza Marco Antonio Aceves del Olmo.
Incluso aseguraron que darán parte a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para que investiguen y cesen este tipo de acciones que violentan sus derechos laborales.
El viernes tendrían el resultado de la votación en Mazda
De acuerdo a Arturo Bravo Guadarrama colaborador de Casa Obrera del Bajío, este proceso que se lleva a través del voto personal, directo y secreto. Además, dijo que lo supervisa el Centro Laboral de Registro Federa y se plantearon dos jornadas por los turnos que tienen los sindicalizados para tengan la oportunidad de votar.
La primera parte de la jornada comenzó a las 9 de la mañana, terminará a las 5 de la tarde. Luego se reanudará a las 9 de la noche y terminará a las 4 de la mañana. Se espera que para las 6 de la mañana del viernes a más tardar se tengan los resultados.
“En dado caso que los trabajadores voten en contra el contrato colectivo quedará sin representación y entonces cualquier sindicato que tenga afiliados en esa empresa puede pelear la titularidad del contrato colectivo. Entonces se abre una convocatoria y se registran los sindicatos y se hace otra elección para que los trabajadores decidan a cuál sindicato de los que participan en la contienda se quieren agremiar y el que tenga más votos, se queda con la representación del Contrato Colectivo y será el que tendrá el derecho a citar al patrón ante las autoridades para negociar los incrementos salariales”, dijo Arturo Bravo Guadarrama sobre la votación del Contrato Colectivo de Trabajo en Mazda.
Trabajadores decidirán sobre el contrato colectivo de trabajo en Mazda
Bravo Guadarrama explicó que, con la Reforma Laboral de 2019, ahora los trabajadores tendrán que participar en varios procesos, “unos son los procesos en las plantas y otros con los procesos internos. En términos de ley hay dos procesos principalmente que son sujetos a votación de los sindicalizados, que es el de la legitimación que sirve para elegir a un sindicato u otro; si los trabajadores deciden que ese contrato colectivo no le satisface, quedan fuera, rechazan al sindicato. Después se hace otro proceso que es por la titularidad, ahí participan los sindicatos que cumplan los requisitos”.
“Hay otro proceso que se llama validación que es cuando una directiva sindical negocia con el patrón. Antes de aceptar tiene que realizar una asamblea y consultarle a los trabajadores y dependiendo de lo que decida la asamblea el sindicato puede firmar la revisión salarial o seguir negociando, según lo hayan decidido los trabajadores. Porque para para firmar el sindicato requiere del acta de asamblea”, precisó.
Información. Periódico Correo.