En tan solo 3 meses van 320 mujeres asesinadas en Guanajuato.

A nivel estatal y solo en lo que va de este año 2023, ya se rebasaron los 320 casos de mujeres asesinadas. Así lo aseguró Paty Vega, integrante del colectivo Regla Rota.

“Esta cifra es increíble, dado que tan solo el año 2022 se registró esa cifra en los 12 meses. Apenas vamos en el tercer mes del año y la cifra ya es preocupante…Lo urgente y para empezar es necesario que la Fiscalía haga su trabajo, que haga lo deben de hacer, que se preparen y se informen. Tan solo con la perspectiva de género, para que todos los funcionarios tengan perspectiva de género. Nos hace falta mucha educación y preparación en este tema. Porque no se hace nada; por ello lo que priva es la impunidad” dijo Paty Vega respecto a cifra de mujeres asesinadas en Guanajuato.

La activista destacó que estas cifras solo son de homicidios dolosos. Pues a los crímenes dolosos y no se les da el seguimiento que se merecen. Además, llamó a que la sociedad también haga su parte, “que deje de re victimizar y nos ayude a detener estos hechos que están afectando a las mujeres, dado que no hay protocolos de protección y al contrario las cifras siguen elevándose”.

Los hombres se ‘empoderan’ y asesinan mujeres

 La activista dijo que lamentablemente el principal agresor de las mujeres es el hombre. Y es que se sienten protegidos porque ven que existe la impunidad. Por ello, dijo que al momento en que se saben impunes, se empoderan y asesinan a las mujeres. Esa es la razón por la que hace falta el castigo a las agresiones contra las mujeres y que se aplica el rigor de la ley, además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) haga su trabajo.

Paty Vega precisó que hasta este momento los municipios del corredor industrial son los que registran más casos de mujeres asesinadas en Guanajuato. El primer lugar lo ocupa Celaya, es el municipio más riesgoso para las mujeres y no solo por lo que ocurrió con el grupo de mujeres desaparecidas, sino por el cúmulo de agresiones hacia las mujeres.

Finalmente urgió al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a fiscal general, Carlos Zamarripa para que trabajen, “que volteen a ver esta problemática que se tiene contra las mujeres, que no hagan oídos sordos. Les pedimos que hagan las cosas bien”.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s