“Tengo miedo de que les quiten la medida cautelar y puedan salir libres”, señaló la madre buscadora Norma Patricia Barrón quien ha tenido que solicitar medidas de protección por parte de la Guardia Nacional ante los atentados que ha sufrido tras la ‘liberación’ de dos de los implicados en el secuestro de su pareja Juan y su hijo Kevin, el pasado 8 de febrero.
El 14 de marzo en punto de las 10 de la mañana, tras un año de esperar la audiencia para llevar el juicio oral en contra de Simón ‘N’ y de Arturo ‘N’ como autores materiales de haber pedido y cobrado el rescate de más de un millón de pesos de sus familiares, nuevamente la audiencia fue suspendida.
Ante posible liberación de secuestradores, buscadora teme por su seguridad
Norma contó que llegó a la audiencia de forma puntual, sin embargo, el juez federal dijo que ya tenía conocimiento del caso, por lo que no podría presidir el caso, sin embargo no se dio una segunda opción para seguir con el proceso más que el de suspender por tiempo indefinido la audiencia.
“Estamos en espera de una nueva fecha, pero los secuestradores siguen en resguardo domiciliario. Mi seguridad sigue ahora, sí, de igualmente en riesgo. He sufrido algunos atentados de hecho en mi domicilio, afortunadamente no he estado y ahorita estoy con medidas de protección”, compartió.
Ante liberación de secuestradores, buscadora teme por su seguridad en Irapuato
La activista ahora cuenta con seguridad por parte de la Guardia Nacional, elementos que la custodian a todos lados a los que acude, lo que reconoce, ha limitado su libertad, pues ella es muy activa y trabaja en muchos lugares tanto como abogada, como en las tareas de búsqueda a través del colectivo Una Luz En Mi Camino.
“Yo no soy imputada y he tenido que estar restringida en mis salidas a mi trabajo, hacia mi forma de trabajar, mi rutina y con el miedo de que ellos siguen, aunque en resguardo que en cualquier momento se puedan evadir de la justicia y eso ya no son causas de la víctima ni del propio imputado sino de la autoridad federal”, señaló.
A pesar de solicitud de cuidado por Guardia Nacional teme por seguridad
Acusó que esa situación de riesgo y miedo en la que vive es responsabilidad del Tribunal Federal porque son ellos los que no tienen áreas, no tienen salas, no tienen herramientas para llevar a cabo una audiencia como marca la ley. Pues son ellos, por su organización que no han podido concretar desde hace más de un año la audiencia en contra de estos dos sujetos, que incluso se burlaron cuando fueron enviados a sus casas para seguir el proceso.
“Temo que esto se pueda alargar en la audiencia y evadan a la autoridad los imputados, y me ponga en más riesgo, o que también pudiera ser que quiten la media cautelar y puedan salir libre. Entonces quien está perdiendo más es la propia víctima”, sentenció.
Cabe recordar que Norma Patricia fue ella misma quien tras pagar el rescate de su pareja y de su hijo, quienes fueron secuestrados el primero de junio del 2019 en la puerta de su casa en Irapuato, éstos no fueron liberados por lo que investigó, los encontró y denunció ante las autoridades acercándoles todas las pruebas para su detención y que revelaran en donde estaban sus familiares.
Aunque uno de los involucrados ya fue juzgado, hay más involucrados en el secuestro. En el caso de Simón y Arturo éstos fueron enviados a sus casas bajo resguardo por el juez federal al determinar que ya habían pasado más de dos años en prisión y se violentaban sus derechos; sin embargo el retraso en la audiencia no fue culpa de la parte acusatoria ni la defensa, sino del propio Poder Judicial de la Federación ante la falta de recursos para llevar a cabo una audiencia.
Información. Periódico Correo.