FGR detiene a exfuncionario de Diconsa implicado a desfalco Segalmex.

El excoordinador de Operaciones de Diconsa, Jorge Humberto González Bocardo, fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) por estar presuntamente relacionado con el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

González Bocardo fue detenido a las 13:25 h del martes en la colonia Centro de Saltillo, en Coahuila. Esto de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.

El exfuncionario fue trasladado por Elementos de la Policía Federal Ministerial al municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Ello para ponerlo a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal.

Detenciones de exfuncionarios de Segalmex

La captura de Jorge Humberto González Bocardo se agrega a las detenciones de otros cinco exfuncionarios de Segalmex por las irregularidades detectadas.

Cabe mencionar que, la FGR obtuvo de parte de un juez, el pasado 9 de marzo, órdenes de aprehensión contra 22 personas presuntamente implicadas en el millonario desfalco a Segalmex.

La Fiscalía General de la República dijo en un comunicado que, obtuvo del juez federal de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, las órdenes de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. Esto por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rusal (Sader).

“De las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados”, señaló la nota.

El desfalco Segalmex asciende a más de 10 mil mdp

Todo ese grupo de presuntos culpables por los delitos citados, “celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142.4 millones de pesos, por la supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar”, expuso la FGR.

Mismas que “se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”.

El desfalco de Segalmex asciende a más de 10 mil millones de pesos, ello tras la revisión de cuentas públicas correspondientes a 2019 y 2020 en las que se hallaron diversas irregularidades. Esto de acuerdo con informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s