La jueza novena resolvió suspensión definitiva de la demanda de amparo indirecto que promovieron un grupo de ambientalistas a favor del Ecoparque de Salamanca. Por lo que no podrá usarse para la realización de la feria ni otros trabajos. Así lo informó el abogado Juan Pablo Delgado.
“El que se haya retirado la membrana del lago y que se haya rellenado, esas actividades no se pueden continuar hasta que no se realice el estudio de impacto ambiental correspondiente o bien hasta el momento que haya sentencia definitiva. El segundo aspecto es la instalación de las luminarias que es parte del proyecto de aparentes mejoras en el Eco Parque. Tampoco se pueden instalar hasta que no exista el estudio de impacto ambiental correspondiente y la noticia que estaban esperando es que las fiestas de primavera no se pueden desarrollar en este espacio por las mismas razones. Lo único que sí puede hacer el municipio en el momento que quiera es sustituir la malla ciclónica perimetral. Eso es lo único que se le permite avanzar a la autoridad municipal. Se mantiene esta suspensión hasta el momento que no haya una resolución definitiva”, precisó el abogado del amparo a favor del Ecoparque de Salamanca.
Se aplazará la audiencia sobre el Ecoparque de Salamanca
El abogado destacó que este día se proyectó la audiencia constitucional. Pero como la autoridad no rindió su informe de fondo, tiene que postergarse por lo menos 8 días. Ello significa tienen que mediar 8 días desde el momento que la autoridad rinde el estudio justificado, hasta el momento que se celebra la audiencia constitucional.
Y como en la semana hay un día inhábil, en 15 días no se realizaría la audiencia constitucional, más el tiempo que se tarde la jueza para la sentencia definitiva, “esta no es la sentencia en donde definitivamente se encuentran violaciones. Es una sentencia que previene que esto suceda y por eso es que no se puede presentar ningún tipo de acciones posteriores salvo que llegara en el momento en el que cumplan con los requisitos del estudio de impacto ambiental y el contenido diga que en efecto o van a generar un daño al ecosistema”.
“Es un triunfo para la población de Salamanca. En cuanto a la protección de sus derechos al medio ambiente sano y a la salud y al mismo tiempo es una resolución que protege los derechos de la naturaleza que habita en este ecosistema. Esto implica que se detiene lo que potencialmente pueda causar una violación de derechos humanos”, dijo el abogado.
Urge estudio sobre impacto ambiental
Además, la resolución incluye a la SEDATU y a la Secretaria de Medio Ambiente del Estado y a la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado, para que se enteren de la resolución y los vincula para los efectos de la necesidad haya estudios, en caso que el municipio quiera continuar con estas actividades.
En tanto, Francisco Razo Razo, dijo que siguen en espera de las denuncias que se presentaron ante la PAOT y la PROFEPA. Ello luego de que hasta ahora no han dado respuesta, “esperamos que en el transcurso de esta semana se pueda tener una respuesta”.
“No es lo que nosotros queremos; no es lo que quiera el presidente, es que las cosas se hagan bien. Hay leyes, que se tienen que respetar; no es que los ambientalistas estén en contra de la feria, simplemente estamos en contra de los caprichos y las improvisaciones. Salamanca tiene que empezar a profesionalizarse desde el gobierno y también como ciudadanos a demostrar que se pueden hacer las cosas bien y lo único que estamos buscando en esa mesa es eso, que las cosas se hagan bien. Vamos a apoyar que se haga una feria, los comerciantes necesitan una feria. Pero cuidando el entorno que tenemos, nuestro ecosistema, nuestro medio ambiente”, precisó el regidor Diego Calderón Martínez sobre el Ecoparque en Salamanca.
Lucha por el Ecoparque empezó por las Fiestas de Primavera 2023
Los reclamos por la habilitación ilegal de las instalaciones de las Fiestas de Primavera 2023 en el Ecoparque de Salamanca, también incluyen la desinstalación del recubrimiento de polietileno del lago artificial del Ecoparque de Salamanca y su relleno con material pétreo que se realizó desde el día 30 de enero de 2023, sin que medie estudio de impacto ambiental respecto a ella.
Las remociones y reubicaciones de árboles en el Eco parque de Salamanca que empezaron desde el día 30 de enero de 2023, sin que medien estudios de impacto ambiental respecto a ellas y la aprobación del Programa General de Obra Pública 2023, en lo relativo a la “adecuación de espacios del Ecoparque del Municipio de Salamanca, Guanajuato”, sin que medien estudios de impacto ambiental respecto a las adecuaciones que se proyectan.
Información. Periódico Correo.