La fracción parlamentaria del PVEM no se presentará en el análisis del cuarto informe del fiscal general del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, al considerar que se trata de una simulación impuesta por la mayoría de Acción Nacional.
El legislador Gerardo Fernández, señaló que el problema es que para el análisis del informe se aprobó una metodología a modo, diseñada por el PAN para proteger al fiscal.
Guanajuato tiene una Fiscalía costosa pero ineficiente
Mencionó que la fracción verde ecologista realizó 65 preguntas en 28 temas del fiscal y del total de preguntas, el 60% no fueron contestadas o contestaron algo que no se preguntó y en las que se respondió se hizo como si se tratara de solicitudes de acceso a la información.
“El fiscal y la Fiscalía tuvieron la osadía de remitirnos a ligas cuando esta es una obligación Constitucional que tiene la propia fiscalía de dar claridad a las dudas, además que esta metodología es autoritaria y engañosa, son dos minutos por cada diputado, sin repreguntas y sin posicionamiento de grupos”.
Fernández señaló que Guanajuato tiene una Fiscalía General del Estado extremadamente costosa con un presupuesto de más de 3 mil 500 millones de pesos, pero que es ineficiente, con una cifra negra de entre el 80 y 85 por ciento.
Además, señalaron una serie de inconsistencias en diversas cifras como feminicidio y secuestro; y se refirieron al nivel de impunidad que existe en la entidad.
Inicia revisión de informe de Zamarripa
En el Congreso del Estado con presencia del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre dio inicio el análisis de su cuarto informe de actividades.
Como parte de la metodología, el titular de la Fiscalía General del Estado presentará su informe de manera resumida y posteriormente vendrán las preguntas por parte de los diputados del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, en virtud de que no estarán presentes los legisladores del PVEM.
Al inicio de la mesa de trabajo, no se encuentran presentes los diputados de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, Edith Moreno Valencia, Hades Aguilar Castillo y Ernesto Millán Soberanes.
Información. Periódico Correo.