En Guanajuato el maíz que se siembra lleva mejoras genéticas pero sin ser transgénico, el Subsecretario de Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, Rodolfo Ponce Ávila comentó que el maíz en la entidad acumula años de investigación para conocer qué tipo de cultivo sembrar.
A través de estudio científicos se determina qué tipo de grano se puede sembrar en cada región del estado, con la consideración de la cantidad de agua que necesita, el tipo de suelo, temperatura o si el cultivo es de temporal o de riego.
Lo que ha permitido elevar la calidad del maíz que se produce en la entidad, con el conocimiento científico que lo hacen a la medida para cada región.
Actualmente en el estado, no se siembra ni se importa maíz transgénico, por ello ante la polémica que ha desatado en México por este producto y las acciones emprendidas por el gobierno federal para prohibirlo, el subsecretario señaló que no hay sustento científico para tildarlo de dañino.
Agregó que Guanajuato se mantiene con niveles de producción adecuados a las necesidades de consumo que se tiene de manera interna sin que al momento se adviertan riesgos más allá del control anual de plagas que afectan la siembra de este producto como el pulgón amarillo.
Información. Fernando Velázquez.
Foto.