Integrantes del Colectivo Memoria, Justicia y Comunidad, encabezados por José Gutiérrez, marcharon de Salamanca e Irapuato y se encontraron en el puente del crucero de El Chico, sobre la vía del tren, dónde se mantienen plantados.

Manifestantes exigen renuncia de Jaime Rochin del Rincón
Los poco más de 50 integrantes de Salamanca y unos 60 de Irapuato exigen la renuncia de Jaime Rochin del Rincón, comisionado estatal de atención a víctimas. Esto por no respetar los derechos a las víctimas, les atrasa los apoyos, negándole sus derechos, tanto a familias de Irapuato como de Salamanca.
Está manifestación, dijo José Gutiérrez, busca hacer visible el problema, luego de que desde el año pasado se registraron 147 personas, entre ellas unas 70 de Salamanca y el resto de Irapuato, a las que no se les están entregando los apoyos, no se les están ejerciendo sus derechos y que les están poniendo trabas en el proceso.
Recordó que a Rochin del Rincón se le ha entregado un pliego petitorio para que se haga valer el derecho de las víctimas, no solo con el tema de la alimentación, que con eso sería suficiente, pero falta atender el tema de la salud, educación y desarrollo social.
“En la reunión de enero con Rochin, se comprometió con las víctimas que les apoyarían para poner un negocio, no se los dieron y en el caso de las becas se echan la bolita entre el estado y los municipios”, pero nadie les da respuesta.
“En el caso de la salud tampoco hay repuesta. Nos parece difícil que seamos un estado en el que constantemente se presuma el estado de salud como el mejor del país y no les pueda hacer valer el derecho a las víctimas. Además de que un gobierno que ha endeudado en dos ocasiones, no tenga los recursos para atender a las víctimas, sobre todo con políticas fallidas cómo el proyecto escudo que se ha llevado más de 2 mil millones de pesos», precisó.
Manifestantes exigen reunión presencial con Sinhue
También están exigiendo una reunión presencial con el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “además de que le estamos pidiendo que ponga a alguien en la Comisión que tenga la voluntad y capacidad de hacer las cosas, de resolver los problemas de las víctimas y de garantizar sus derechos”.
El representante del colectivo dijo que además se ha pedido al procurador de Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda Méndez, que concluya un proceso de recomendación que se inició en enero del año pasado, cuando por Ley son 15 días, que es en contra de la fiscalía y no ha atendido, pero además que dejen de cerrar y desechar las quejas.
José Gutiérrez dijo que además están pidiendo una reunión con el alcalde César Prieto Gallardo de Salamanca y con la alcaldesa Lorena Alfaro porque de acuerdo a la ley les hicieron la petición de becas, uniformes, paquetes escolares y hasta ahora no se ha tenido respuesta. En el caso de Salamanca se han entregado más de 80 solicitudes y en Irapuato se presentaron más de 100 y no sé ha recibido respuesta.
Información. Periódico Correo.