Este jueves 9 de marzo, la empresa canadiense Xebra Brands informó que la Cofepris le otorgó permisos importar semillas, cosechar, procesar comercializar marihuana en México.
A través de un comunicado, Xebra, Desart MX, SA de CV (“Xebra México”) dio a conocer el otorgamiento de las autorizaciones de Cofepris, lo que le permitirá comercializar productos de cannabis con bajos niveles de THC (menos del 1 por ciento), así como los aceites cannabinoides únicos, como CBD, CBG, CBN, y otros cannabinoides bajos en THC y ciertos usos de la flor de cannabis.
“El camino es claro ahora para que Xebra continúe y para desbloquear las oportunidades comerciales que existen. Estamos entusiasmados de comenzar el proceso de asociación con socios potenciales y partes interesadas a través de varias asociaciones comerciales”, explicó Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, en el texto.
La compañía inició el proceso de solicitud de autorización el 29 de noviembre de 2018, hasta que el 2 de diciembre del 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo con caracter de irrevocable para comercializar cannabis. Así, el último requisito era que la Cofepris entregara las autorizaciones formales, lo que ya ha realizado.
Cultivos y planta de producción llegarían al EdoMex y Yucatán
La autorización de Cofepris no menciona restricciones sobre dónde Xebra puede cultivar cannabis en México, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo, o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.
En el pasado, la firma dijo a Reuters que estaba en la búsqueda de tierras en el Estado de México y en Mérida, sitios que servirían como posibles sedes para cultivar la planta y levantar una instalación de extracción.
“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una persona moral (empresa) en México”, concluyó la empresa.
Información. Periódico Correo.