Primera edición de ‘Guanajuato compra Guanajuato’ fue todo un éxito.

La primera edición de ‘Guanajuato compra Guanajuato’, dejó ventas por más de 102 millones 800 mil de pesos.

La administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo trabaja conjuntamente con los sectores industrial y empresarial para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses.

En este evento que organizó la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) BAJÍO en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se capitalizaron las oportunidades de negocio entre empresas y dependencias gubernamentales.

Todo un éxito la primera edición de ‘Guanajuato compra Guanajuato’

Las empresas locales tienen un alto potencial de proveer tanto a gobierno como a otros sectores. Entre ellos destacan: medicinas y productos farmacéuticos, servicios de limpieza, vigilancia, de protección y seguridad, productos alimenticios, maquinaria y equipo industrial, fibras sintéticas, hules, plásticos, material eléctrico y electrónico, equipo de comunicación y telecomunicación, agroquímicos, servicios de consultoría administrativa y de tecnologías de la información.

En la primera edición de ‘Guanajuato compra Guanajuato’ participaron 50 compradoras que se vincularon con 312 proveedores locales. Además de 50 mesas de negocios B2B, 5 clústeres industriales, 120 empresas de las principales cámaras y organismos empresariales.

Empresas locales tienen mucho que ofrecer

Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico, resaltó la confianza entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada con el fin de que se incremente la competitividad del empresariado local con alianzas estratégicas que deriven en la creación de riqueza, generación y conservación de empleos.

En el avance de la presente administración estatal se han atendidos a más de 36 mil MIPyMES con esquemas de comercialización, financiamiento, asesoría, consultoría y asistencia técnica empresarial, así como con ferias, eventos, foros y encuentros de negocios que aumenten su presencia en el mercado y su competitividad.

Adicional se llevó a cabo un Enlace Laboral con la participación de 200 empresas de la región que ofertarán más de 4 mil plazas vacantes; así como seminarios, talleres, conferencias y paneles para la integración, profesionalización y vinculación de los asistentes.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s