Reprueba director de Seguridad en Silao pruebas de confianza. 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que el director de Seguridad Pública de Silao, Felipe Hernández Chávez, no pasó las pruebas de control de confianza, y en consecuencia, debe ser dado de baja. 

Además, dio a conocer que en otros dos municpios, Abasolo y Valle de Santiago, los titulares de seguridad no han presentado sus exámenes en el Centro de Control y Evaluación de Confianza, a pesar de ser un requisito legal para ocupar el cargo. 

A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Alvar Cabeza de Vaca indicó que actualmente, en 40 de los 46 municipios en Guanajuato, los titulares de Seguridad Pública cuentan con la vigencia de sus pruebas de confianza. 

Además, apunta que en el caso del director de Seguridad Pública de Silao no aprobó dichas evaluaciones. 

“Por lo tanto, es obligación legal del alcalde de dicho municipio, realizar las gestiones para darlo de baja y designar un nuevo titular que cuente con la evaluación aprobada”, se lee en el documento. 

La dependencia estatal también subraya que en Abasolo y Valle de Santiago los responsables del área de seguridad están en calidad de encargado de despacho, pero sin estar evaluados. 

Por ello, se enfatiza en que existe la obligación por parte de sus respectivos alcaldes de entregarles el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien, que sean removidos para nombrar a un nuevo titular. 

Asimismo, se informa que en los casos de Pueblo Nuevo y Santa Catarina, sus titulares sí acreditaron los exámenes de confianza, pero la Secretaría de Seguridad Pública del estado los considera como no viables para el cargo, de acuerdo con los resultados obtenidos en este proceso. 

En tanto, en Jerécuaro está pendiente de designación el titular de seguridad pública. 

La dependencia estatal remarca que, con base en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establece que se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, a quien inscriba o registre como integrante de una institución de seguridad pública a una persona que no cuente con las pruebas de confianza. 

Información. Fernando Velázquez.

Foto. Noticieros En Línea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s