La Notaría 57 de Irapuato suma ahora denuncias por casos que incluyen delitos como robo de identidad y la reventa de propiedades. La señora Juana Pérez Galván es una de las víctimas que realizó la compra de un terreno desde el 2013 avalado por esta notaría, sin embargo se niegan a entregarle escrituras luego de que al parecer no se concluyó el trámite para la posesión y se le informó que el predio fue vendido nuevamente a otra persona.
Nueve años de calvario ha vivido la señora Juanita, cuando creyó que por fin tendría un patrimonio al adquirir un predio ejidal en noviembre del 2013 ubicado en el Ejido Barrio de San Pedro ahora colonia “Miguel Hidalgo” en Salamanca, al señor José Luis Arellano Gutiérrez.
Todo movimiento estuvo asesorado por una persona de nombre Paola, quien habría vendido con anterioridad el predio a José Luis Arellano como apoderada legal de un primer dueño, de nombre Julio Vázquez.
“La licenciada Paola como representante del señor Julio vendió el terreno al señor José Luis, quien posteriormente vendió un pedazo a la señora Juana, pero la licenciada estuvo en todo momento y fue quien los llevo a esa notaría, y fue quien ella quien recibió los pagos de la señora Juana, quien confío de buena fe por ello no existen recibos de pago de la compra venta”, señala Fabiola del Carmen Gallegos, asesora legal de la señora Juanita.
Suman más casos al fraude de la notaría 57 en Irapuato
El documento de compra venta fue firmado por el titular de la notaría 57, y se esperaba el cierre de los trámites como la inscripción al Registro Público de la Propiedad y la notificación al municipio, para posteriormente obtener la escritura lo que no sucedió a pesar de las reiteradas peticiones.
«Fue tanta la insistencia para hablar con el notario hasta que nos recibió y nos dijo que se daría seguimiento canalizando con una abogada de su despacho de nombre Verónica. Sin embargo fueron puras largas hasta que nos dijo que la persona que había vendido la propiedad ya había fallecido y se necesitaba su firma. Ahí fue cuando le comentamos que se supone que el trámite ya estaba hecho y solo estaba pendiente la escritura, por eso existía el documento de compra venta”.
Otra versión dada a la afectada, era que el dueño del predio había fallecido intestado y los hijos habían realizado movimientos para vender a otra persona:
«…ya eran excusas sin sentido, hasta que efectivamente mi clienta vio que el terreno había sido bardeado por un supuesto nuevo dueño».
Espera recibir al menos el regreso de su dinero por el fraude de la notaría 57 en Irapuato
La señora Juana Pérez, a través de su asesora legal interpuso una queja ante la Dirección de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías del Estado de Guanajuato en el 2017, sin embargo tampoco se obtuvo respuesta favorable.
La señora Juanita se resiste a perder el predio que con sacrificios adquirió o al menos desea recuperar parte de los cerca de 100 mil pesos que pagó por ello, aunque al no existir recibos de pago no procede una denuncia penal.
«Lo que se quiere también es evidenciar el actuar de la notaría, aquí la situación es que la licenciada Paola que estuvo en la compra venta hace todos sus trámites en esa notaría y al parecer hay otras quejas, mientras el notario dice que él delega funciones con su gente y no recuerda todos los casos, cuando su firma está en el documento, es su responsabilidad».
Notaría 57 en Irapuato falsifica la identidad para venderle terrerno a empresa
Hasta los tribunales llegó otro caso de fraude y despojo que involucra a la notaría No.57 con sede en Irapuato. Con documentos falsos se despojó de un predio a la señora Irma Vargas en un trámite de compra venta que legalizó el titular de la notaría. En este caso quien realizó el fraude ya recibió sentencia de 9 años de prisión.
Irma Vargas Vélez, es una adulta mayor viuda y quien de manera periódica radica en los Estados Unidos. Su patrimonio en México está en el municipio de Irapuato: una bodega de 5 mil metros cuadrados que le heredó su esposo. Con este inmueble podía obtener un ingreso para mantenerse.
La pesadilla de Irma inició en abril del 2017 cuando acudió a realizar el pago del predial de la propiedad, fue cuando le notificaron que no estaba a su nombre y pertenecía a una empresa de nombre Terradomun SA de CV. Con desconcierto investigó y descubrió que la escritura se había realizado en la notaría No.57 hasta donde acudió a pedir una explicación, como respuesta el representante se limitó a recomendarle buscara poyo legal para anular la escritura.
“Yo no sabía qué hacer. Fui a los juzgados civiles y ahí me dijeron que eso era penal. De ahí fui al Ministerio público a denunciar y ahí comenzó todo este largo proceso para anular esa escritura, y que dictaran sentencia penal en contra de los que me hicieron daño, después de 5 cinco años y gracias a mi representante legal”.





Grave simulación en compreventa de bodega
Durante el proceso se determinó que el apoderado legal de la empresa Terradomun SA de CV, acudió a la notaría llevando a una mujer que se hizo pasar por Irma Vargas con una licencia de conducir falsa. Así se simuló una compraventa por 4 millones 500 mil pesos, con un cheque que nunca fue cobrado por que esa empresa no tenía dinero en la cuenta.
“Ya después que hicieron la escritura falsa, el representante de esa empresa hizo una supuesta deuda con una familiar por una supuesta deuda de 9 nueve millones, en un juicio mercantil en donde le daba mi bodega como pago, para ese momento, yo estaba demandando la nulidad de esa escritura y eso lo sabían”.
Dentro del expediente C.-334/2017 se ganó el juicio para la anulidad de la escritura falsa. Con orden al notario para cancelar el protocolo de la escritura:
“Fui con él para exigirle que lo hiciera y me mandó a otra oficina que tiene por los juzgados civiles de Irapuato, ubicada en avenida Florencia, y allá tenían también sellos del notario, y atienden como si fuera oficina notarial”.
Intentan hacer el el notario se presente a la fuerza
A la par se llevaba un juicio penal por el fraude, siendo investigados el apoderado legal de Terradomun SA de CV y su familiar, esta última por el intento de movimiento para que ella se quedara con el predio. En este juicio se requirió la comparecencia del titular de la notaría 57, quien no acudió. Posteriormente se requirió mediante fuerza pública, y al no ser localizado se informó a la Secretaria de Gobierno de Guanajuato y a la Dirección de Registros Públicos y Notarias, además se le citó por medio de un periódico y del juzgado hasta que finalmente acudió.
“Cuando en la audiencia le preguntaron al notario que si la persona que había firmado esa escritura pública, o sea la falsa, estaba en la sala de oralidad penal, él dijo que no la ubicaba. Cuando yo estaba ahí presente, además de que el notario no quería contestar las preguntas que le hacia el ministerio público, hasta que el Juez le dijo que era notario público y tenía que contestar de lo que había hecho, bajo su fe pública”.
Víctimas esperan que nadie pase por lo mismo
Finalmente tras el desgaste físico y psicológico de Irma, al apoderado legal de la empresa Terradomun SA de CV y a su familiar les dictaron una sentencia condenatoria, que aún está en apelación, con 9 y 4 años de prisión respectivamente. Se espera que el Ministerio Público inicie una nueva carpeta de investigación en contra del notario.
Irma Vargas alza la voz para evitar que más personas caigan en este tipo de fraudes, que se aprovechen de las personas adultas mayores bajo el aval de una notaría. Espera que se tomen cartas en el asunto las autoridades estatales ante la cantidad de denuncias que se han sumado.
Información. Periódico Correo.