Menores y adultos mayores son los más vulnerables ante secuestro virtual en San José Iturbide.

Menores de edad y adultos mayores son los principales sectores en donde se realizan los ‘secuestros Virtuales’, por lo que es de suma importancia que al detectar una situación de esta índole, se lleve a cabo un acercamiento de inmediato con autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911, informó, Alejandra Hernández de la Vega, coordinadora de la Policía de Genero.

¿Qué es el secuestro virtual?

Explico, que el ‘Secuestro Virtual’ es una modalidad, en la cual ‘enganchan’ a una víctima mediante llamadas telefónicas, aislándola de su núcleo familiar y social, obteniendo información de familiares y núcleo cercano para obtener un beneficio.

“Es aislada totalmente, pidiéndole a la persona (víctima) que apague el teléfono o lo ponga en modo avión, girándole ciertos horarios en donde lo debe de encender, que es cuando realizan las llamadas con los familiares, realmente es una forma de extorsión, pero se le ha adoptado el nombre de ‘Secuestro Virtual’”, mencionó.

Además, señaló que en el municipio han registrado este tipo de casos, en los cuales se han visto involucrados menores de edad. Por lo que, al tener conocimiento de esta situación, se da inicio con acciones de búsqueda.

Pues es difícil, que cuando los casos son de menores de edad, es complicado que los acerquen a hoteles, ya que estos tienen filtros y la mayoría les pide una identificación oficial, y al ver que son menores de edad se da aviso a Seguridad Pública.

Debido a ello son enviados a casas abandonadas, baldíos, espacios públicos, e incluso panteones. Así fue el caso de un menor, el cual, fue encontrado al interior de estos campos santos.

Asimismo, las personas detrás de la llamada comienzan a solicitar una alta cantidad de dinero, presionando a los familiares que les sea depositado. Sin embargo, la cifra la va reduciendo poco a poco.

“En un caso de menores que se tuvo, comenzaron solicitando 300 mil pesos, y se bajaron a 50 mil”, mencionó.

¿Qué hacer ante un caso de secuestro virtual?

Resaltó que, por ende, en cuanto los familiares tengan un caso de esta índole se deberá efectuar un acercamiento de inmediato con las autoridades, pues conforme pasan las horas será más complicado realizar la búsqueda, pues constantemente a la víctima la mueven del lugar.

Acrecentó que nadie se encuentra exento a una extorción, pues el índice va más en menores de edad y en adultos mayores, pero también en familias completas, por lo que no se debe contestar números desconocidos.

Asimismo, colgar inmediatamente, verificar si el familiar se encuentra bien y en caso contrario, dar parte a las autoridades inmediatamente al 911 o acudir a Seguridad Publica, debiendo mantener la calma, pues la información y el tiempo será vital para poder localizar a la persona, finalizó.

Información. Periódico Correo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s